Un estudio realizado por curriculum.com revela que los dos principales motivos por los cuales las empresas despiden a sus colaboradores, tiene relación con un bajo desempeño y comportamiento inadecuado. De acuerdo con la encuesta, las dos situaciones en conjunto representan 62% de los despidos. Pero, ¿qué pasa con el otro
Un profesional que no solo piense en Occidente, sino en el mundo entero y, especialmente, en Asia-Pacífico. Que piense más como empresario y menos como empleado. Que trabaje con más eficiencia y que desperdicie menos, y que…
Internet, aplicaciones de móvil y la ingeniería lideran las ofertas…
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha proclamado hoy que su partido sabe cómo «iluminar el camino de salida de la crisis» porque sabe cómo hacer frente a la «urgencia nacional» y a la «cuestión de supervivencia» de España en estos momentos: la creación de puestos de trabajo…
Conoce cuáles son las alternativas para mejorar tus ingresos pese a la incertidumbre económica; los salarios en México crecerán apenas 5% anual en 2011 y 2012, anticipa la consultoría AON…
Los políticos mexicanos logran cargos importantes después de manejar las finanzas públicas del país; desde organismos internacionales hasta empresas de clase mundial han buscado sus servicios…
Tras un saludable ciclo expansivo entre 2003 y 2008 comenzó a observarse una clara desaceleración del rendimiento de la mano de obra en la industria. El fenómeno contrasta con el ritmo de aumento de los salarios en términos reales…
El salario no lo es todo, los candidatos con mayor valor agregado buscan otros beneficios; para conformar el equipo ideal en tu empresa considera el otorgamiento de prestaciones adicionales…
El mal dato de paro registrado de agosto (el número de desempleados creció en 51.000 personas) se repetirá en los próximos meses. Así lo aseguró el viernes la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, quien vaticinó que el paro subirá hasta final de año. «España tiene una economía
La norma 26.692 no sólo extiende los beneficios existentes hasta el 31 de diciembre de 2019, como la baja del impuesto a las Ganancias en 60 % y crea un bono de crédito fiscal para IVA que surge de las contribuciones patronales pagadas, presenta una estructura superadora…