El ministro de Planificación Federal Julio De Vido clausuró la reunión de la Cámara de la Construcción. Convocó a los empresarios a «trabajar en conjunto para encarar los desafíos» que demandará el desarrollo argentino en los próximos diez años…
Los empleados mexicanos renuncian principalmente por la falta de crecimiento dentro de una firma; por esto, las empresas tienen que buscar motivadores personalizados y tener estrategias focalizadas…
La llegada de las redes sociales han cambiado sin duda muchos de los hábitos y tendencias de las personas e incluso de las empresas. Prueba de ello nos lo descubre esta nueva infografía que revela como tanto las empresas como los profesionales han encontrado en las redes sociales poderosa herramientas
Un trabajador formal en Colombia gana más del doble de uno que se desempeña en la informalidad, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad del Rosario. El año pasado…
En México los empresarios pasan hasta 12 horas en línea, entre sus computadoras y «smartphones»; ser selectivos con la información es crucial, ya que 80% de lo que reciben vía email les es inútil…
Recomiendan establecer buenos canales de comunicación y crear una lista de acciones que originen éxito rápido para no fracasar en la gestión…
Su director, Eduardo Sojo, dijo que la evaluación del trabajo que realizan las mujeres en el hogar, se realizará luego que en 2009 el valor económico de esta actividad alcanzó 22.6% del PIB nacional…
Ha ayudado mucho creación de CaixaBank y la fusión de Iberia y British Airways, que dio lugar a IAG y disparó el personal de la aerolínea cerca del 57%… Un dato positivo en medio de la crisis: Las firmas del Ibex 35, el principal índice de referencia de l
No es el presidente de la empresa, ni uno de los directores, tampoco el CEO o un gerente clave. Sin embargo, el rol de las secretarias top en las compañías tiene bastante de estratégico, porque se trata de quien tiene las llaves de la puerta de entrada de su oficina.
La productividad de los trabajadores uruguayos aumentó en cuatro de cada cinco sectores de actividad durante el último año finalizado en junio. En la mayoría de los casos se debe a que la contratación de personal no acompaña el incremento de la facturación en las empresas. Del total de los