La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nos informa que el promedio de desempleo para marzo del 2011, de sus países miembros se ha mantenido igual que el mes anterior, en 8,2%, con el promedio de los países de la Unión Europea (UE) también estable pero bastante
Los jóvenes son los grandes afectados por el paro. La tasa de desempleo alcanza la escalofriante cifra del 41,27% en el caso de las personas comprendidas entre 20 y 24 años y del 27,24% para los de 25 y 29 años. Ante esta situación dramática, la formación educativa se revela
Cada año se gradúan cientos de MBA en América Latina, de los que la mayoría, por no asegurar que todos, verán aumentados sus sueldos y varios serán ascendidos. Su trabajo consistirá en decidir aplicando sistemáticamente lo aprendido en el programa. Pero no siempre estos conocimientos tuvieron un aura académica, incluso
La 15º versión del Ránking de las Mejores Escuelas de Negocios de América Latina, el máximo referente para los ejecutivos de la región que están pensando en cursar un MBA. Este año, el listado tiene importantes novedades principalmente en las primeras posiciones, y además da cuenta de la apuesta de
Para tener un buen trabajo o salario no es indispensable una «mención honorífica» de la escuela; el fundador de Microsoft dejó sus estudios en Harvard para crear el millonario emporio informático…
Un nuevo estudio de los especialistas en comunicación de Threshold reveló que la brecha de la retroalimentación que los directivos ofrecen a sus empleados es inmensa, ya que sólo el 45% de los trabajadores que cuenta con un gerente de línea afirma recibir una retroalimentación útil, regular y suficiente por
Lío de rankings. No hay disciplina, colectivo o sector que no esté sometido a una evaluación pública. Con todos los riesgos que ello conlleva. La revista Forbes, pionera en este tipo de clasificaciones, publica desde 1986 una de las listas que despiertan más curiosidad y unanimidad de opiniones, dada la
Los últimos datos de coyuntura económica conocidos recientemente nos han suministrado dos noticias: una buena y la otra mala. Empezaremos por comentar la buena noticia. Según los servicios públicos de empleo, el desempleo registrado se ha reducido en abril en más de 64.000 personas, el mayor descenso en un mes
Tal y como se esperaba, el paro en el mes de abril ha bajado en 64.309 personas, situando la cifra total de desempleados en 4.269.360 personas. En términos interanuales, seguimos destruyendo empleo, 126.935 personas (3,06%) en el último año y la recuperación se fundamenta básicamente en contratos temporales y en