Lío de rankings. No hay disciplina, colectivo o sector que no esté sometido a una evaluación pública. Con todos los riesgos que ello conlleva. La revista Forbes, pionera en este tipo de clasificaciones, publica desde 1986 una de las listas que despiertan más curiosidad y unanimidad de opiniones, dada la
La tasa de desocupación aumentó desde 8.8%, pero la cifra de plazas creadas superó lo estimado; en abril se crearon 244,000 empleos, por encima de los 186,000 empleos previsto por analistas…
El euro se desplomó frente al dólar a su peor nivel desde noviembre, mientras las acciones cayeron; el mercado de materias primas también se hunde, con la plata depreciándose casi 8%…
La mano de obra de América Latina y África que ayudó a alimentar la expansión económica de España está ahora en retirada…
En términos interanuales la variación de abril fue de 1,6%. Crecieron los pedidos de técnicos 13,2%, mercantiles 10,1% y profesionales 8%. Por el contrario, declinaron los de empleados de servicios 8,8% y administrativos 1,5 por ciento…
Más de un cuarto de los encuestados de todo el mundo buscan trabajo por Internet, pero muchos se están poniendo nerviosos acerca de las posibles consecuencias que pudiera tener en sus carreras el contenido personal de las redes sociales, según los resultados de la última encuesta del líder global en
Frente al desempleo, es importante tomar en cuenta que nada es seguro y el esfuerzo es vital; la creación de nuevos puestos y ascensos es posible si se juega estratégicamente, aquí 4 consejos…
Hace mucho hablé en estas páginas de la oferta de la empresa consultora, KPMG, a sus socios, de tomar más tiempo libre a cambio de menos sueldo. Entonces dieron las siguientes dos alternativas: – Reducir su semana laboral a cuatro días. – Tomar un tiempo sabático de entre uno y
Los últimos datos de coyuntura económica conocidos recientemente nos han suministrado dos noticias: una buena y la otra mala. Empezaremos por comentar la buena noticia. Según los servicios públicos de empleo, el desempleo registrado se ha reducido en abril en más de 64.000 personas, el mayor descenso en un mes
Seguimos sin dejar de oir la cantinela de que no somos productivos, según mi punto de vista no se trata más que de una mala excusa para reducir salarios, abaratar despidos y recortar conquistas sociales. Ha tenido que ser el Economic Policy Institute de Washington el que haya sacado a