España es el primer país de Europa en términos de fracaso escolar y de mala inserción laboral de sus jóvenes, pero el resto de Europa tampoco es ajena a esta realidad. Según un informe de la Unesco, está surgiendo una «generación frustrada por el desajuste crónico entre la adquisición de
Ansiosos, ambiciosos, creativos y demasiado, quizá, interesados en la gratificación instantánea. Así son retratados comúnmente los profesionales más jóvenes, generalmente aquellos de la Generación Y. Se trata de una grupo de personas que si bien cuenta con varias habilidades con las cuales destacar en el ambiente laboral, también tienen puntos
El Indec estimó que en septiembre la inflación castigó más a los sectores con menores ingresos. La canasta básica de alimentos se encareció 1,23%, mientras que la que agrega los servicios esenciales aumentó su valor 1,31 por ciento…
El incremento salarial promedio que se registrará el próximo año estará entre 4.5 y 5 por ciento, sin embargo, la inflación proyectada será del 3.9 por ciento, anticipó Hay Group, con base en una encuesta aplicada entre 200 empresas, de 11 diferentes industrias, ubicadas en toda la República Mexicana. Si
Cifras del Observatorio Laboral para la Educación dan a conocer que en la última década se otorgaron 1’938.964 títulos de educación superior en el país, en todos los niveles de formación (técnico, tecnológico, universitario y posgrado), a 1â699.203 personas. Cabe resaltar el incremento del 7% en el número de títulos
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha advertido de que disminuir la edad de jubilación en las economías avanzadas no ayudaría a reducir el elevado desempleo juvenil, al mismo tiempo que ha instado a establecer políticas que ayuden a fomentar el empleo entre los trabajadores de más edad. La OIT
En el transcurso del año entrante, los salarios en el país crecerán 5 por ciento, incremento que posicionará a los trabajadores colombianos en los primeros lugares en términos de poder adquisitivo en América…
Con 43,9 millones de pesos mensuales (24.444 dólares) Colombia es el segundo país de Latinoamérica que mejor paga a sus presidentes y/o gerentes generales, detrás de Brasil, que los remunera con 63,3 millones de pesos….
El reclamo de los gendarmes argentinos resumido en esta frase ha desatado un conflicto sin precedentes en las fuerzas de seguridad que distintos analistas atribuyen a errores de gestión del Gobierno argentino. «Esto es un reclamo salarial, no es un reclamo político», insistía hoy uno de los agentes movilizados frente
La situación del paro juvenil en los países del G20 es «crítica», según ha denunciado hoy la Organización Internacional del Trabajo #OIT#, que recuerda que casi 18 millones de jóvenes de esas naciones carecen de empleo.Según los datos de la OIT, el desempleo juvenil es un escollo relativo en algunos