En estos tiempos complicados, como vemos hoy, todavía hay muchas personas en el paro y buscando trabajo. Monster, la empresa de empleo, nos da consejos sobre cómo mejor preparar la entrevista de trabajo, cuando se consiga, paso fundamental para que la empresa abra sus puertas al proceso de consecución de
En el primer trimestre el índice de salario obrero se elevó 5,2% respecto del último cuarto de 2010 y 35,7% en comparación con un año antes. En contra partida el empleo aumentó 2,9% y las horas trabajadas 1,9%. Fuerte aumento de la productividad del trabajo…
Trimestre negro para la economía española. Casi cuatro años después de que arrancara la recesión, la crisis sigue apretando las tuercas de lo lindo: fortísima destrucción de empleo, inexplicable subida de precios para una economía estancada y, como consecuencia de la pérdida de renta disponible y de las pocas expectativas
Además, un informe elaborado por la Agencia PANDI a partir de cifras oficiales afirma que mientras en el 2007 el número de pequeños trabajadores era de 786.300, en el 2009 pasó a 1'050.147, dado que se incorporaron al mundo del trabajo, en…
Las firmas se topan con buenos candidatos cuando buscan personal, que suelen resultar lo contrario; una buena contratación se refleja cuando la persona empata con el ambiente laboral, según expertos…
Las pocas expectativas de encontrar trabajo y la salida de extranjeros del país redujo la población activa en casi 43.000 personas en el primer trimestre del año, según la EPA…
Andalucía y Canarias son las comunidades autónomas con mayor tasa de paro en España, cercana al 30%, según revela la EPA del primer trimestre…
La falta de trabajo aumentó fuertemente otra vez en el país en el primer trimestre, para situarse en su nivel más alto desde principios de 1997, según las cifras publicadas esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas. Así, más de dos de cada diez españoles está desocupado…
La crisis se ceba con los jóvenes, que soportan altas cifras de paro. En el primer trimestre, el empleo descendió entre los más jóvenes y solo creció en los mayores de 50 años…
El desempleo se mantuvo estable en marzo tanto en la zona del euro como en el conjunto de la Unión Europea (UE), en el 9,9% y en el 9,5%, respectivamente…