Como muchos sabemos, hoy es el Día Internacional de la Mujer y el debate continúa sobre la situación de la mujer en el mundo empresarial. Bueno, el debate continúa para los que no les gusta las estadísticas y los estudios que demuestran claramente la discriminación de la mujer en el
En México no parece cercano el fin de los empleos eventuales y mal pagados, advierten economistas; debido a ello, es urgente avanzar en las reformas a las leyes laborales mexicanas, afirma el CEESP…
El organismo sugiere adoptar medidas para que los sueldos sean en función de la productividad; con esta acción se pretende contener la inflación en bajos niveles, indicaron ministros del bloque…
El 42.5% de las mujeres mayores de 14 años trabaja pero su ingreso por hora laboral es menor: INEGI; 94.8% de las mujeres que forman parte de la PEA lo hace en el sector de bienes y servicios…
El sexo femenino en México no se conforma con tener empleos estratégicos, ellas quieren más; salarios competitivos y libertad para administrar su tiempo, son algunas de sus demandas…
Los datos los dio a conocer la ministra de Industria, Débora Giorgi, durante un encuentro con jóvenes empresarios en Gualeguaychú, donde además inauguró un centro tecnológico en un parque industrial…
Así lo considera un 69% de peruanos, de acuerdo a una encuesta de Trabajando.com. Tradicionalmente, el mundo laboral está lleno de valores masculinos y a pesar de todas las políticas de igualdad de oportunidades existentes, el hombre sigue dominando el mundo empresarial. La mujer, por su parte, siendo capaz de
Hace ya algún tiempo que hablamos de la persistencia del desempleo tras las crisis. Un tema que vuelve a cobrar relevancia cuando España confirma que tiene el triste y meritorio récord de 4,3 millones de desempleados. Fran Carreira ha escrito un post con justificada ira frente al tema. Por eso
El Banco de España viene a culpar de la destrucción de empleos a los salarios que suben y suben vinculados a la inflación. Aseguran que la falta de flexibilidad para bajar los salarios en tiempos de crisis, es la principal causa de la destrucción de empleos. De nuevo oigo esa
La Survey on Workplace Flexibility de WorldatWork reveló que los directivos estadounidenses ofrecen cuatro tipos de teletrabajo a sus empleados y que, muchos de ellos, ofrecen más de un tipo a la vez. De acuerdo con el estudio, el teletrabajo ad hoc es el más común y el de tiempo