En México, el 70% de la gente presenta problemas de salud laboral, principalmente por parásitos; el cansancio extremo, debilidad y ofuscamiento es la primera señal de alarma, dicen especialistas…
Se espera que el aumento salarial del sector privado sea de 5%, el más alto tras la crisis: Aon; en 2010 los ejecutivos sufrieron recortes, principalmente los de la construcción…
La crisis ha provocado una importante desaceleración en la tasa de crecimiento de los salarios reales a nivel mundial. Así lo evidencia el «Informe Mundial sobre Salarios 2010/11», presentado esta mañana por la Organización Internacional del Trabajo #OIT#, en el que se aprecia que el aumento medio del sueldo real
Un estudio señala que la firma tecnológica tiene una cultura empresarial muy sólida y clara; el segundo mejor lugar para trabajar es Southwest Airlines, seguida de la consultora Bain & Company…
A través de su cuenta en la red social Twitter (@chavezcandanga) el mandatario indicó âHola. Buenos días a todos. Acabo de firmar decreto inamovilidad laboral hasta 31 Dic.2011. Justicia Social! Viva la clase obrera!â.
Así, se regresa a niveles de precrisis. Cepal y la OIT recomendaron generar mayor inclusión social…
El 88% de las empresas mexicanas planea subir salarios, tres puntos porcentuales menos que en 2009; según una encuesta de Deloitte, 49% de las firmas declaró haber alcanzado sus objetivos de negocio…
El recorte de empleados representa entre un 4 y un 5 por ciento del personal general del portal de Internet, que llegó a 14.100 miembros a finales de septiembre según la página web de YahooLos despidos se dan después de dos años de que la presidenta ejecutiva Carol Bartz asumiera
El 90% de las pequeñas y medianas empresas con planes de inversión para 2011 dedicarán recursos a las actividades de entrenamiento de la nómina. Débora Giorgi resaltó el rol de su cartera para 2011…
Altos ejecutivos de compañías que operan en Brasil están ganando mayores salarios que sus colegas de Nueva York y Londres. Un alto ejecutivo de Sao Paulo, la capital financiera de Brasil, puede conseguir un promedio de 620.000 dólares al año, sin considerar bonos, mostró un reciente sondeo de la firma