En agosto, la tasa de desocupación fue de un escalofriante 21,3%, mientras que la tasa nacional llegaba al 12,8%. ¿Qué pasa? ¿Caída en las remesas, crisis cafetera, migraciones? Los números muestran que hay algo más…
Aunque cada vez son más los empleados que trabajan a distancia, todavía hay millones que quisieran hacerlo pero no pueden. Un informe del Trades Union Congress, TUC, reveló que en el Reino Unido hay unos 4,5 millones de trabajadores que desearían realizar sus labores desde la casa regularmente, pero no
Casi todos odiamos las interminables reuniones de equipo, esos encuentros entre grupos de compañeros donde se habla mucho pero pocas veces se dice algo y que, en su gran mayoría, por el consumo del tiempo y sus pocos resultados patentes, has salido de ellas, cansado, frustrado y desanimado. No obstante,
Unos 400.000 parados participan al año en cursos para acceder a un empleo. Un número escaso comparado con otros países europeos, que hay que elevar con recortes presupuestarios y más desocupados…
Cerca del 50% de las trabajadoras de Latinoamérica son agricultoras, siendo Bolivia el país con más y su vecino Chile el que menos tiene, afirmó hoy una consultora de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Marcela Ballara…
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la Sociedad de Agricultores de Colom,bia (SAC), la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), los productores flores, café, y…
El principal incentivo podría ser el económico, aunque no siempre garantiza la mejora profesional; algunos especialistas aconsejan los principales factores a considerar antes de tomar una decisión…
Josh Kaufman, empresario de 28 años, afirma que el diploma MBA no garantiza trabajo y buen sueldo; alrededor de 5,000 entre los 200,000 graduados son contratados por las principales empresas…
La principal complicación se encuentra en la carencia de personal capacitado para ocupar puestos; para que las compañías cierren la brecha de trabajadores talentosos, deben capacitarlos nuevamente…
La crisis económica ha desvelado una urgente necesidad para las compañías: atraer o retener a los talentos, aquellos capaces de lidiar con los cambios tecnológicos y organizacionales del presente…