Son uno de esos recursos útiles para que la persona desempleada mantenga la cabeza ocupada y, al mismo tiempo, confíe en mejorar su campo de acción laboral cuando pasen «las vacas flacas». La demanda de cursos de formación se ha incrementado en los últimos dos años, sobre todo en la
Alrededor de 3,000 profesionistas cursan una Maestría en Administración de Negocios en México; antes de elegir escuela y programa determina tus prioridades laborales y el tiempo que dedicarás…
Las universidades ofertan licenciaturas nuevas que garantizan poca saturación en el mercado laboral; en México las carreras más demandadas son Derecho, Psicología y Contaduría, entre otras…
Especializarte en el extranjero requiere sacrificios, pero puede ayudarte a triplicar tu sueldo; investiga los programas de las escuelas y las becas que ofrecen a través de ferias de universidades…
Las Cámaras de Comercio de España y Alemania firmarán hoy un acuerdo sobre cooperación en el campo de la formación profesional dual. El pacto tiene como objetivo implantar en España el modelo de Formación Profesional alemán, que establece unos fuertes vínculos entre la escuela y la empresa. Se trata de
A miles de colombianos no les resulta nada fácil conseguir un empleo, pues en promedio demoran once meses para poder engancharse, situación que empeora si son mujeres o superan los 50 años de edad o no tienen educación alguna. En efecto, las…
La educación superior o terciaria, (universidades principalmente) se va volviendo cada vez más cara. La subida de las tasas universitarias en España o en Reino Unido lo muestran. Aún así la educación superior en Europa resulta muy barata si la comparamos con lo que cuesta en Estados Unidos, donde un
¿Qué es un buen empleo? ¿Aquél para el que eres capaz, uno que te apasiona o aquél que está bien pagado?…
El siguiente documento de debate, Institutos Tecnológicos Públicos en América Latina. Una Reforma Urgente presenta el deterioro significativo de estos en la región en los últimos años. De acuerdo a sus autores, Eduardo Bitrán Colodro y Cristian M. González Urrutia, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en «la mayoría de los países