El Estado pelea contra el exceso de personal en la actividad pública por problemas de presupuesto; el Gobierno comunista emplea un 95% de la fuerza laboral nacional, pero muchos «hacen que trabajan»…
El dinamismo económico de la última década trajo consigo un cambio social sin precedentes. España se ha convertido en un país multicultural gracias a la llegada de más de cinco millones de nuevos residentes, procedentes en su mayoría de América Latina, Norte de África y el Este de Europa…
En España faltan sobre todo médicos, pero también enfermeros, terapeutas ocupacionales, farmacéuticos, ingenieros y monitores de aeróbic y de judo, según recoge el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura (CODC) del tercer trimestre de 2010, que elabora el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo Inem) con la información que le
Tengo 49 años y fui educado desde los 6 años hasta los 17 por profesores que seguían un sistema que me evaluaba principalmente por mi capacidad para asimilar información. En ese modelo saber algo era igual a dar la respuesta correcta, y en él pasamos los más tiernos años de
El fenómeno del paro en nuestro país, a pesar de que en los últimos meses se ha experimentado un leve descenso, se ha convertido en un auténtico tsunami que se ceba con todo tipo de perfiles, y que tiene difícil solución posicionándose en la sombra de un país que hoy
Los bancos que operan en España prescindieron de 5.365 empleos en 2009, más del doble que un año antes, cuando su plantilla mermó en 2.526 personas, y por primera vez en años estas entidades redujeron su red de oficinas, en concreto 759 sucursales menos a cierre del ejercicio…
Según el Ministerio de Trabajo, fueron creados 1.473.320 puestos nuevos en el mercado laboral en los primeros seis meses de este año, por encima de la marca anterior para el período, regostada en 2008…
Si bien las oportunidades educativas y de trabajo han aumentado espectacularmente en las últimas dos décadas, las desigualdades de género siguen profundamente arraigadas, sobre todo para las mujeres ya marginadas por raza o etnia y por la pobreza. …La reducción de la pobreza y la exclusión social depende de ayudar
La encuesta de reparto de tiempo que acaba de publicar el INE constata cómo se avanza muy despacio en la labor de conciliación familiar y distribución del tiempo de trabajo remunerado y tareas domésticas. Según podemos apreciar en el cuadro adjunto, los hombres trabajan de media una hora y veinte
Según el Indice de PortalRH durante el segundo trimestre del año la búsqueda de personal para puestos jerárquicos aumentó 45,4% respecto del mismo período de 2009…