Una quinta parte del crecimiento global de los últimos 20 años se debe a la industria digital, dijo César Alierta de Telefónica…
Tienen menos de 25 años, gran dominio de las nuevas tecnologías, y constituyen la nueva fuerza de trabajo. Sin embargo, a diferencia de otras generaciones, la empresa para la cual trabaja debe cumplir que algunos requisitos fundamentales para que se sientan comodos y sean productivos. En ese sentido, Great Place to
La era digital comienza a traducirse en puestos de trabajo. Aunque todavía muchas empresas no se han sumado a la transformación de sus compañías, muchos jóvenes han encontrado en este ámbito una vía de entrada al mercado laboral. Según los datos recogidos por el Observatorio para el Empleo en la
Perú ocupa el primer puesto en los porcentajes de los millennials que abandonarán sus empresas próximamente con 82%; le siguen Sudáfrica e India con 76%; y luego está Colombia con 75%, según estudio de Deloitte…
Se darán incentivos tributarios a las empresas que contraten a jóvenes, subrayó el vocero en temas de economía de Fuerza Popular, José Chlimper. Aclaró que, a diferencia de la llamada «Ley Pulpín», la propuesta de Fuerza Popular no recortará beneficios laborales…
Atraer al personal más joven y mantenerlo a su lado puede ser un verdadero desafío para las empresas. La transparencia y claridad son principios claves para los trabajadores menores de 35 años…
Ser âyoutuberâ o bloguero es más serio de lo que podía parecer al principio. Su dominio de las redes sociales y su capacidad para atraer a la audiencia ha hecho que estén en el punto de mira de muchas empresas…
Ocho de cada diez jóvenes de entre 20 y 30 aós encontrarán trabajo relacionado con el entorno digital, en profesiones que ni siquiera existen todavía. Así se desprende de un estudio llevado a cabo por el «Observatorio para el Empleo en la Era Digital», elaborado por la Feria del Empleo
Millones de jóvenes en América Latina son víctimas del desempleo juvenil. De acuerdo a un informe del Banco Mundial (BM) la cantidad de jóvenes que no estudian ni trabajan asciende a uno de cada cinco en la región. En ese sentido, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó un artículo donde señala que ante este panorama, los programas
Un estudio realizado a 6.827 jóvenes panameños por la Alianza NEO Panamá reveló que un 90% de esta población que estudia en institutos que dependen del Ministerio de Educación (MEDUCA) no conoce o tiene poca información sobre carreras técnicas. El estudio además señala que el 77% de los encuestados estaría