La decana de la escuela de Postgrado de la UP indicó que para ser competitivos los profesionales de hoy deben especializarse en un sector económico o área particular…
Desde milenios atrás el comercio internacional ha sido una poderosa herramienta que, además de ser sinónimo de poder político (ofensiva), servía a los agentes económicos para diversificar fuentes de ingresos, incrementar los márgenes y reducir la dependencia entre empresa y mercado…
Las vacaciones de verano se dan por terminadas y los directivos están de vuelta en la oficina. El servicio de empleo de alto nivel Experteer (www.experteer.es) ha preguntado a más de 1.300 candidatos de alto nivel cuál es su relación con el trabajo durante sus días de descanso. Más del
El gasto nacional bajó un punto porcentual con Calderón al pasar de 6.5 a 6.4%, según un análisis; sólo siete de cada 10 becarios de Oportunidades terminan la educación básica, afirma el CEFP…
ecursos Humanos RRHH Press â Setesca, consultora especializada en reducción de costes e incremento de la productividad y eficiencia operacional, ha recordado hoy que la crisis económica ha aumentado en los últimos años en España el miedo a perder el puesto de trabajo. Por ello, ha elaborado una breve guía
En los albores de la crisis financiera, los presupuestos departamentales se designaban de acuerdo al retorno de inversión. Para los departamentos de RR.HH., cuantificar el valor económico del management de personal resultaba una tarea complicada. Sin embargo, este no es el tiempo para que las compañías escatimen en la inversión
En estos momentos con lo que está cayendo en la economía y con el alto y todavía creciente desempleo, se entiende que no se preste mucha atención sobre la calidad del trabajo y sobre el nivel de satisfacción. No obstante, con crisis o no, con desempleo o no, los muchos
Recientemente, The Financial Times dio a conocer su ránking anual de Masters in Management 2012, que reveló los 70 mejores Master in Management (MIM) a nivel mundial… leer más
Al receso del medio día pocas veces se le presta demasiada atención bien sea porque se considera algo habitual o porque es más importante el trabajo. Sin embargo, expertos aseguran que la hora del almuerzo es clave no sólo para el rendimiento en el trabajo, sino para tener una buena
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nos trae un interesante Estudio sobre la importancia de la educación, comentada la parte española por Aurelio, y también trata el impacto de la educación sobre los sueldos futuros de los trabajadores. Como vemos en la tabla, hay una coincidencia