El 70% de los profesionistas en México desea mejorar su capacitación, pese a obstáculos económicos; plataformas como Floqq y Coursera te pueden ayudar a tomar talleres gratuitos o a bajo costo…
Las vacaciones de verano son el momento perfecto para relajarse y pasarlo bien aunque también para marcarse nuevos objetivos profesionales y ampliar la red de contactos. Por este motivo LinkedIn,…
Son personas que quieren actualizar sus conocimientos, están familiarizados con el uso de tecnologías, pero disponen de poco tiempo para trasladarse a centros educativos. Así es el perfil de quienes cursan programas e-learning, cada vez más demandados por los profesionales debido a la flexibilidad horaria que entregan y a la
El Times Higher Education nos trae su último estudio de las universidades más prestigiosas académicas del mundo. Esta lista se basa en el índice de reputación académico que proviene de encuestas de casi 31.000 académicos en 149 países que puntuaron el nivel académico de las distintas universidades. Universidades de cinco
Proyectarse por varios años en una organización es para muchos el principal estímulo para seguir en ella. Hoy, en promedio, una persona está entre cinco a siete años en una empresa, pero para que lo anterior tenga éxito es importante que el individuo no sólo se conforme con hacer un
Desde el 8 y hasta el 24 de agosto de 2013, seremos testigos de una nueva edición de The MBA Tour Latinoamérica, feria de posgrados en la que participan las más prestigiosas universidades y escuelas de negocios del mundo. Para conocer más detalle sobre el evento y otros temas relacionados
Vivir en contra del reloj pareciera ser un denominador común entre los trabajadores de hoy. El tiempo se ha transformado en un bien preciado, es escaso y además inflexible: pasa y no se detiene. Saber cómo gestionarlo, puede ser de gran utilidad, sobre todo si se considera que su mala
Realizar más tareas en menos tiempo parece ser el deseo de todo ejecutivo, sin embargo, es bastante difícil cumplirlo. Pero es posible, sólo se necesita de organización y perseverancia. La VP de SBCoaching, Flora Victoria, explica al portal de EXAME que «la productividad aumenta cuando el profesional consigue administrar mejor
Capacitación, desempeño laboral y competitividad, son conceptos que representan una intersección positiva en el terreno de la productividad y, asimismo, en la evaluación del rendimiento del trabajador. Ello se debe a los estudios publicados por CEPAL, en los años 90, cuando se hizo conocer la necesidad de articular educación, conocimiento
El mundo se moverá desde un modelo de aprendizaje jerárquico, guiado por colegios y universidades a un modelo concebido como un flujo. Allí la revolución digital hará que los recursos no sean escasos, sino accesibles para todos; la oportunidad de aprender será abundante, y las personas podrán entrar y