Sin lugar a dudas, el mayor beneficio y el mayor bien de una empresa no es el edificio donde se encuentra su sede, ni el capital económico que posea. Su bien más importante son intangibles y humanos, son sus trabajadores. El trabajador de una compañía es quien realiza el trabajo,
Rafael Reif se convertirá en el titular número 17 del Massachusetts Institute of Technology; el académico se graduó de ingeniero en la Universidad de Carabobo en Venezuela en 1973…
El recientemente publicado Ranking MBA Global 2012 de América Economía, evaluó a 33 escuelas de negocios fuera de América Latina. El estudio midió variables como: calidad de oferta académica en programas MBA, costos y atractivo para captar estudiantes latinoamericanos, entre otras…
Recientemente, la publicación británica Financial Times dio a conocer el ranking con las mejores escuelas de negocios del mundo, en el Executive Education (Custom Programs) 2012. En el ranking, que se realiza cada año, participan 70 de las mejores escuelas de negocios del mundo…
La escuela ocupa el lugar 18 del ranking de las mejores academias de negocios del Financial Times; la institución educativa destacó en nuevas habilidades, valor por inversión y preparación…
En México, 4 de cada 10 empleados fingen enfermedades o problemas para faltar a la oficina; especialistas advierten que esta conducta es identificada por el jefe y puede generar despidos…
Según un estudio hecho por GMAC, llamado «2012 Alumni Perspectives Survey Report» (Informe sobre el estudio de las perspectivas de los alumnos 2012), aplicado a estudiantes de escuelas de negocio de todo el mundo, la mayoría de las personas que deciden ingresar a un MBA lo hacen porque consideran que
Los 5,6 millones de parados españoles asustan. Y no solo a los analistas económicos, mercados, o a las autoridades del Gobierno. A los que buscan trabajo también. Tanto que la sobrecualificación empieza a ser un problema cada vez más importante en España. Según un informe realizado por Infojobs y la
Las actuales sociedades posmodernas y democráticas exigen esfuerzos constantes de refundación del vínculo social y su representación. Las universidades, en tanto instituciones sociales, no son la excepción. Ellas también deben justificar la legitimidad de su orden: vale decir, deben dar cuenta de su sentido, del por qué y para qué
Estar disponible a toda hora no garantiza productividad ni resultados exitosos para la empresa; no despegarse del trabajo ni en los días de descanso puede repercutir en la salud y el bolsillo…