Estudiaste duro en la Universidad para adquirir los conocimientos requeridos para tu profesión, luego desarrollaste actitudes nuevas según iban surgiendo las necesidades en tu puesto de trabajo y pasaste por varios roles hasta que por fin te encuentras encaminado en tu carrera y dichoso de tus logros. Este escenario es
La pregunta que se formula la mayoría de las personas sigue siendo la misma: ¿cómo puedo descubrir mi verdadero propósito en la vida?…
Imagine que hasta el más mínimo de sus movimientos en el trabajo es monitoreado y evaluado por algoritmos informáticos. Parece algo horrible, pero ¿qué pasaría si fuera en realidad un paso hacia un mundo más feliz y próspero?…
Quien tiene mentalidad de empleado no comparte información por temor a que quieran serrucharle el piso y si llega a un cargo se atornilla y se encadena a él para mantenerlo…
Tener proyectos significativos es la fórmula para desarrollar el potencial. Pero hay que advertir que «si fallamos al planear, planeamos fracasar»…
Algunas organizaciones permiten que se desarrolle un caldo de cultivo en el que ciertos profesionales que aborrecen su trabajo y otros que son ineptos disimulan su inoperancia. Es un caos para todos…
Decirle a tu jefe que tienes mucho trabajo es casi o igual que preguntarle por un aumento de salario. Y es que generalmente, este tipo de situaciones suelen generar una sensación de incomodidad en los trabajadores, pese a que no está mal comentárselo a tus superiores. Según una publicación de
Llegas temprano, trabajas muy bien, nunca te ausentas de la oficina, pero no te ascienden. ¿Qué estás haciendo mal?…
Sigue estos consejos para aumentar tu motivación, disminuir el estrés y, finalmente, mejorar el desempeño de tu trabajo…
«Salir del freezer» es evitar hacer acciones que los perjudiquen. Es tomar las decisiones del desarrollo de su carrera profesional…