Los planes de sucesión para puestos directivos ahorra dinero a las empresas y motiva a los empleados…
Un estudio de Klodiana Lanaj, profesora asistente de management en la Universidad de Florida – Warrington College of Business, realizado a 68 empleados durante 15 días consecutivos, evidenció que prestar ayuda a la solicitudes de tus compañeros podría ser un arma de doble filo. Según explicó la académica en una publicación
De vez en cuando me encuentro con personas que afirman que «a mí GTD no me funciona» o «la efectividad personal no es para mí». Reconozco que, hasta hace poco tiempo, mi primera reacción al oír este tipo de comentarios era bastante escéptica y un tanto negativa, pero con el
El periodista, académico universitario y escritor Héctor Velis-Meza entrega una completa guía con cerca de 21 lecciones que lo ayudarán a enfrentar los desafíos de expresarse ante un auditorio, un micrófono de radio o una cámara de televisión. Este libro se divide en lecciones programadas y graduadas que los autores aplican sistemáticamente en las clases que
Aunque trabajar a distancia puede ser más eficaz, pasar por la oficina un par de veces a la semana es clave para no caer en las redes de la avalancha tecnológica…
el buen ambiente laboral no es un tema de filantropía, no es un tema de hacer favores, es realmente un tema de generación de valor a la organización, es un tema de productividad…
Expertos en Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) coincidieron en señalar que la falta de mayor productividad sigue siendo el talón de Aquiles de este sector en América Latina. María Dolores Correa, directora general del proyecto Simapro-Pyme Pathways, dijo que la informalidad es otra de las vulnerabilidades para las pymes, fenómeno que
Muchas empresas alrededor del mundo se gastan grandes cantidades de dinero en programas para incentivar la productividad de sus trabajadores, muchas veces sin tener buenos resultados. Sin embargo y de acuerdo a un estudio de Cornerstone OnDemand e investigadores de Harvard Business School, la solución más económica para aumentar el
La demanda por parte de las empresas españolas de empleados con estudios en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas aumenta cada año en 150.000 trabajadores, lo que contrasta con la proporción de estudiantes que cursan este tipo de carreras, que solo suponen el 7% del total, según Randstad. La empresa de
«No me alcanza el tiempo» o «no avanzo con los pendientes» son frases que se repiten en el mundo laboral, convirtiéndose en un importante elemento generador de estrés y angustia entre los trabajadores. Optimizar el uso del tiempo en el trabajo diario es posible, afirman los expertos, pero para ello