Delatar al ex jefe, excederse en información y querer socializar afecta en una entrevista laboral; hacer de tus debilidades una fortaleza en la empresa te suma puntos frente al empleador…
En los tiempos actuales para los reclutadores de personal no es suficiente con que un candidato haya obtenido las mejores calificaciones durante su carrera o se haya graduado con matrícula de honor. Ahora entran en juego otras características personales como la autoconfianza, el liderazgo o el físico. Esto es lo
En más de alguna ocasión, expertos y líderes empresariales han manifestado que una de las mejores estrategias para lograr una fuerte ventaja competitiva, es aquella en donde se fusionan competencias naturales con buenos y agradables ambientes de trabajo…
Termina la Semana Santa y con esta, los días de ocio que muchos se tomaron a lo largo de América Latina. ¿Ocio? Honestamente, ¿cuántos de ustedes aprovecharán los días libres para relajar de la rutina y el estrés laboral? Quizás una apuesta salva sería decir que no muchos, si se
En México 6 de cada 10 personas desean cambiar de trabajo en 2012, según el portal de empleo OCC; para conseguirlo, expertos recomiendan utilizar el primer mes del año para hacer un plan de carrera…
Un empleado contento con su labor representa casi 90% más de productividad para su empresa; las organizaciones con personal insatisfecho aumentan sus siniestros hasta un 300%, dice un estudio…
Se acaban las celebraciones de Navidad y con ello la «tregua» que se establece de manera inconsciente con la realidad económica de nuestras sociedades. De vuelta a la oficina y a la rutina laboral, reaparece el temor a las estimaciones, que apuntan a que la crisis recrudecerá este año y
Varias causas pueden condicionar la entrada de un jefe hasta entonces ajeno a un equipo, compañía u otro tipo de organización. En algunas ocasiones sucede como resultado de la adquisición de una empresa por otra, en otras una organización en crisis decide contratar al líder con reputación de salvador de
La competitividad y alta productividad son virtudes con las que se justifica la adicción al trabajo; el «adicto» sobrepasa sus horas de trabajo y el límite de sus habilidades, afectando su salud…
El profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM, Rodrigo Peniche Amante, alertó que entre 5 y 8% de los mexicanos podría estar considerado como adicto al trabajo…. leer más