La preocupación de los ciudadanos por el paro ha alcanzado su maximo histórico en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ya que un 77,3% lo cita entre los tres primeros…
La tasa española de desocupación fue de 18.1% en abril
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha señalado en Luxemburgo que la economía española ya esta creando puestos de trabajo, lo que ha permitido que se reduzca el paro, aunque…
Los candidatos «sobrecalificados» pierden oportunidades gracias a sus estudios y experiencia; la crisis económica hizo que los títulos académicos impidan diversificarse, alertaron expertos…
En la economía el factor emocional juega un papel muy importante, según Matteo Motterlini. Cuando el paro sube es una mala noticia; sin embargo, debemos reconocer que si baja es siempre una buena…
Telefónica ha anunciado la trasformación de su empresa de formación online, Educaterra, que, a partir de ahora, pasa a denominarse Telefónica Learning Services. TLS inicia una etapa, caracterizada…
Mientras las empresas destruyen empleo a un ritmo del 8,1%, la ocupación en el sector público crece un 5,1%, el mayor avance de los últimos seis años…
Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea (UE), acaba de publicar estadísticas sobre el nivel de formación de los desempleados en Europa. En estas páginas he hablado mucho de que la educación es muy importante, para mejorar el sueldo, para mejorar las alternativas profesionales y para mejorar las
Profesores de la Fundación Getulio Vargas analizan si la educación ejecutiva ofrecida por las escuelas de negocios debe ser revisada a la luz de la crisis.
Las empresas invierten sumas millonarias en capacitación y no obtienen los resultados deseados; la solución es cultivar el pensamiento positivo entre los empleados, para aumentar su productividad…