Los últimos datos del paro dan cuenta que se ha ralentizado la destrucción de empleo en España. Un informe publicado por el BBVA da cuenta que en el segundo trimestre se destruyeron menos de…
Las universidades y escuelas de negocio tienen un compromiso social ineludible: educar y formar mejores personas para construir un país más competitivo, además de vincularse con las empresas…
Escuelas de negocios que además de su calidad académica dan un tratamiento especial a los estudiantes de las minorías étnicas…
La definición de capacitación tal como la encontramos en el diccionario de la Real Academia de la lengua dice: âHacer a alguien apto, habilitarlo para algoâ. En este sentido la presente reflexión pretende recoger algunas de las inquietudes que diariamente cruzan por la mente de los directivos de las empresas
Muchas empresas retraen o suspenden sus inversiones en programas de capacitación y actualización de recursos humanos ante la recesión financiera global. Frente a esta realidad, la capacitación on line se convierte en una herramienta estratégica de gestión empresarial. La habitual alternancia entre periodos de prosperidad y de declinación de la
Las compañías necesitan colaboradores bien preparados y actitudes adecuadas. Y al parecer las empresas peruanas están centrando sus esfuerzos en ello.
El empleo de las grandes empresas, las que facturan más de 6 millones de euros, cayó un 7,5% en el mes de mayo y superó ligeramente los cinco millones (5.011.768 trabajadores), mientras que las…
¿Cuál es la formación técnicamente ideal para directivos y colaboradores del s.XXI? ¿Cómo impartirla y tutelarla, con apoyo eLearning? Ruego se examine, un instante, este ejemplo real de valoraciones del desempeño (ver tabla 1). Sabiendo que estas personas trabajan en una gran corporación, ¿cuál fue el profesional mejor considerado por
Los datos de desempleo publicados hoy, ratifican lo que ya habíamos elucubrado anteriormente. El desempleo baja en más de 55.000 personas con lo que de entrada estos datos son positivos. Es previsible que se mantenga la tónica de descenso durante todo el verano, pero creo que el problema de trasfondo
Los factores económicos y tecnológicos mundiales obligan a que las empresas requieran un cambio constante en sus procesos, sistemas y métodos de trabajo. Estos cambios no solamente se encuentran enfocados a la modificación de: tecnología, herramientas, infraestructura, horarios, políticas, etc.; sino que también a la perspectiva de las aptitudes y