Sólo hay una cosa peor que tener muchísimo trabajo. Es no tener nada que hacer. No tener nada que hacer en el trabajo causa una sensación de angustia. No sólo porque se pierde el tiempo sino…
En pleno siglo XXI y después de tantas reflexiones, propuestas, foros y discusiones alrededor del mundo que destacan lo anacrónico de los paradigmas que aún rigen la vida laboral, buena parte de…
Me he dado cuenta que es muy cierto que se pasan muchísimos gastos por alto en los planes de viabilidad de cualquier start-up o empresa de nueva creación, y claro cuando levantas la persiana…
La selección nacional de fútbol ha sido campeona de Europa, mientras que el equipo español de baloncesto fue campeón del mundo en 2006 y subcampeón de Europa al año siguiente. Sus entrenadores…
Una frase en un comentario de uno de nuestros lectores y comentaristas, Ironic, en el artículo titulado Las mejores ciudades para vivir, me hizo pensar. La frase era la siguiente: Madrid no se
Planificar plantillas partiendo del principio de eficiencia, es decir de carga de trabajo y de mejora de procesos, es absolutamente estéril si previamente no se ha garantizado que la eficacia esta…
Hoy en día, los departamentos de RRHH atienden una larga variedad de asuntos que estan relacionados con los empleados, pero no con las personas. ¿Es realmente necesario mantener en una empresa…
LA PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS. Hasta hace pocos años, la persona era considerada exclusivamente desde la óptica de producción. Los procesos productivos eran simples, y en consecuencia, no se
Llevo algún tiempo oyendo hablar del modelo nórdico de mercado laboral, sobretodo enfocado al mercado danés, y hoy leo un reportaje muy interesante en El País sobre este tema. En el mercado…
Hace poco menos de un mes hablaba de si había que tomar al trabajador como un pasivo o un activo, dependiendo de la actitud para con ellos que tomase la empresa. Lo que sí defendía era, que el activo…