Dentro de un Estudio de la consultora, Accenture, sobre la conformidad de los trabajadores en sus trabajos, salieron detalles sobre quién consigue aumentos en salario y quién consigue ascensos y por qué. En una encuesta de 3.400 profesionales en 29 países, dividido entre hombres y mujeres y entre las distintas
En las empresas, como en el estrellato, se requiere superar expectativas para conservar un lugar; un ejemplo es Pete Best, primer baterista de The Beatles, quien era bueno… pero no lo suficiente…
Algunas empresas creen que la forma de ganar lealtad de los trabajadores es aumentar los salarios; sin embargo, en México, 6 de cada 10 personas prefieren los esquemas de trabajo flexible…
Un mito en la relación superior-empleado es que «adular» sirve para llevarse mejor, dicen expertos; la clave para un buen vínculo es entender la forma de gestión en la empresa y adaptarse…
La experiencia y el conocimiento dejaron de ser tu carta fuerte, hoy las empresas quieren proyectos; en lugar de describir tareas, vende en tu CV tu experiencia para resolver conflictos…
Tener la reputación de saber solucionar problemas en una firma es muy valioso, dice Peter Handal; ceder el crédito a un jefe es algo astuto, pero con tus colegas es crucial que protejas tus ideas…
En estos momentos de reducciones de contrataciones, es posible que aumenten las posibilidades de ascensos internos y, como consecuencia, es bueno asegurar que uno está bien posicionado para estos cambios cuando vengan. Bueno, siempre es aconsejable estar bien posicionado. Por eso me pareció interestante este artículo que nos da pistas
El 64% de los empleados asegura haberse sentido marginado en su empresa por su apariencia física; se ofrece un mejor sueldo a personas lindas y jóvenes, según un sondeo de Trabajando.com…
Para ser jefe hace falta, además de conocimientos, tener destrezas como saber manejar una crisis; para conseguirlo, un aspecto fundamental es tener un plan de vida y carrera, lo que no muchos hacen…
La capacitación permite obtener y conservar el empleo, reconocen 6 de cada 10 mexicanos; la red de contactos también influye, incluso más que la formación académica, dicen especialistas…