Que tu currículo enliste varias compañías es recomendable, aunque debes tener un buen argumento; las empresas deben aceptar que el personal se desmotiva porque su fidelidad no es alentada…
Ser el mejor y el más brillante en tu área no es lo que te vuelve un gestor efectivo; debes apoyarte en tu gente y crear las condiciones para que tu equipo tenga éxito…
Uno de cada 10 mexicanos sufre de «boreout», que es aburrimiento y falta de interés en el trabajo; el problema afecta sobre todo a profesiones como arquitectura, periodismo y derecho…
Si estás buscando una mejor oportunidad laboral, empieza por saber qué hacer en las entrevistas; expresar con claridad lo que sabes y lo que puedes aportar tiene un gran peso en la contratación…
La productividad laboral aumenta 35% cuando el empleado se siente en condiciones sanas y seguras; en cambio, carecer de equipo básico o funciones definidas, desalienta a los trabajadores…
Muchos empleados tienen más de un empleo por gusto o necesidad, si es tu caso, aprende a manejarlo; la forma de contárselo a tu jefe dependerá de tu contrato y de los términos de ambos empleos…
Una nueva investigación de la firma inglesa Robert Half ha revelado que, hoy más que nunca, los CEO o directores ejecutivos de las mayores compañías públicas del Reino Unido provienen del mundo financiero. Según dicho estudio, el 49% de los CEO de las compañías del índice FTSE 100 tienen formación
7 cada 10 mexicanos encuestados piensan que podrían desempeñar un mejor trabajo que su superior; sin embargo, si se quiere conservar el empleo, hay que ser cauteloso en ciertas conductas…
Estar desempleado causa ansiedad, pero tener un empleo mal pagado o sin prestaciones, también; el trabajador en esta situación vive desesperanzado y en constante alerta de otras oportunidades…
¿Tiemblas cada vez que debes darle una mala noticia a tu superior? Algo anda mal en tu área; las empresas deben idear mecanismos para la crítica constructiva al interior de sus equipos…