Unos 400.000 parados participan al año en cursos para acceder a un empleo. Un número escaso comparado con otros países europeos, que hay que elevar con recortes presupuestarios y más desocupados…
Casi todos odiamos las interminables reuniones de equipo, esos encuentros entre grupos de compañeros donde se habla mucho pero pocas veces se dice algo y que, en su gran mayoría, por el consumo del tiempo y sus pocos resultados patentes, has salido de ellas, cansado, frustrado y desanimado. No obstante,
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la Sociedad de Agricultores de Colom,bia (SAC), la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), los productores flores, café, y…
La pérdida de empleo en Latinoamérica fue menor a la prevista en ese año, dijo el Banco Mundial; las personas en pobreza moderada sumaron 2.1 millones, contra una expectativa de hasta 10 millones…
La principal complicación se encuentra en la carencia de personal capacitado para ocupar puestos; para que las compañías cierren la brecha de trabajadores talentosos, deben capacitarlos nuevamente…
El INE señaló que la tasa de informalidad se situó en agosto en 43,4%…
La tasa de desocupación llegó al 6,2% de la población activa en el mes de agosto, un 0,8% menos que en el mes anterior, según un informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística uruguayo…
Con cierta regularidad un trabajador en cualquier compañía necesita un día libre para realizar diligencias, recuperarse de una enfermedad o inclusive descansar. «La gripa es la principal excusa para faltar al trabajo, junto con problemas estomacales, cólicos y la muerte de un familiar» afirma Damaris Cano, socia empresarial de la
La recuperación del mercado laboral sigue siendo el principal reto al que se enfrenta la economía mundial. Pese a las señales de recuperación que llegan desde varios países, la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) advierte de que la elevada tasa de paro está empeorando las perspectivas económicas globales y considera
La tasa de desempleo del trimestre junio-agosto no registró variación respecto del trimestre anterior y se mantuvo en 8,3%, según informó esta mañana el Instituto nacional de estadística. Según precisó la entidad, la fuerza de trabajo y la ocupación variaron en igual magnitud, mostrando un menor ritmo de crecimiento respecto