El Gobierno dijo que durante junio se crearon 73,000 empleos menos que los reportados inicialmente; en julio se generaron 178,000 plazas laborales, de acuerdo con el Departamento del Trabajo.
Según el FMI y la OIT, las economías desarrolladas explican las tres cuartas partes de los 30 millones de trabajadores que quedaron desempleados en el período 2007-2009…
El gobierno indicó que el incremento de 0,1% en el número de desempleados obedeció a un incremento de la demanda de trabajo. En Montevideo, el desempleo bajó levemente…
El desempleo en Estados Unidos sigue manteniéndose en niveles históricamente altos, aunque el gobierno de Obama busque mantener una imagen optimista dado que se perdieron sólo 54.000 puestos de trabajo, en lugar de los casi 100.000 previstos. Así y todo, el desempleo aumentó para ubicarse en el 9,6% oficial, aunque
Las largas jornadas laborales dejan a los profesionistas poco tiempo para relaciones sentimentales; por ello 8 millones de mexicanos recurren a sitios de Internet para buscar su próxima cita…
El más preocupante de los indicadores económicos ensombrece el comienzo de curso: el paro registrado aumentó en 61.083 personas en agosto, el 1,5%, tras cuatro meses consecutivos de caídas. En un año, hay un 9,3% más de españoles que se quedan sin trabajar. No obstante, el Gobierno matiza que el
Las nuevas peticiones de subsidios por desempleo descendieron en 6.000 hasta una tasa estacionalmente ajustada de 472.000, según publica el Departamento de Trabajo…
La tasa de desempleo en Colombia fue de 12,6% en julio pasado. Es la misma cifra del mismo mes de 2009. La tasa de ocupación es la mayor del decenio. Así lo reveló el Dane el martes…
La tasa de desocupación del país en julio se elevó desde el 5.05% del mes anterior, dijo el INEGI; los analistas esperaban en promedio un nivel 5.52% para el séptimo mes.
Tres de cada cuatro empleados utiliza la impresora del trabajo para llevarse a casa documentos personales, según una investigación elaborada por DocPath…