«La idea es que cada día el pueblo tenga mejor salario integral, que no sólo tiene que ver con el ingreso monetario, sino con el mejoramiento del nivel de vida al disponer de viviendas, alimentos y créditos», dijo Hugo Chávez…
La Federación de Empleados Públicos afirmó que llevará ante la Organización Internacional del Trabajo los «despidos masivos» en el ministerio de Finanzas…
En México sólo 1% de los empleados se siente bien en su actual trabajo y no quiere buscar cambios; considerar alternativas no tiene por qué ser signo de problemas, si mantienes tu nivel profesional…
En 2010 respecto del 2009 se destacaron alzas de 34,5% en el primer caso y de 29,8% en el segundo. El promedio del año del total del sector privado fue de 26,4%. En el sector público la remuneración promedio se incrementó 18,5 por ciento…
Desde su primera edición, hace cuatro décadas, ha vendido más de 10 millones de copias de su libro De qué color es su paracaídas, considerada la Biblia de la búsqueda de empleo en EE UU. A sus 83 años, Dick Bolles acaba de presentar la última revisión del mismo, adaptada
Una encuesta de HR Magazine y WorldatWork reveló que la mayoría de los empleadores del Reino Unido carecen de una estrategia de pagos salariales bien definida y escrita como parte de su plan de negocios a largo plazo. Mientras que el 61% de los directivos estadounidenses cuentan con una estrategia
El sitio de videos planea contratar 200 nuevos trabajadores en 2011 en EU y el extranjero; además, la compañía informó que cada minuto se suben a la página más de 35 horas de video.
El organismo sugiere adoptar medidas para que los sueldos sean en función de la productividad; con esta acción se pretende contener la inflación en bajos niveles, indicaron ministros del bloque…
El Banco de España viene a culpar de la destrucción de empleos a los salarios que suben y suben vinculados a la inflación. Aseguran que la falta de flexibilidad para bajar los salarios en tiempos de crisis, es la principal causa de la destrucción de empleos. De nuevo oigo esa
No es tiempo de grandes contrataciones, pero hay empresas, sobre todo del sector servicios, que poco a poco van creando empleo. Y taza a taza, ya se sabe…