En su visita a España, la dirigente alemana, Angela Merkel, sugirió que los salarios se ajusten a la evolución de la productividad de la mano de obra. De esa manera, consciente o inconscientemente, la canciller daba respaldo firme a un pilar básico del Manifiesto de los 100 y de otras
De acuerdo a los datos brindados por Infojobs y la Asociación Española de la Economía Digital, las ofertas de empleo relacionadas con Internet, han registrado incrementos desde marzo de 2010…
El presidente del gremio, Noel Álvarez, solicitó al Gobierno nacional abrir un diálogo para determinar el porcentaje de incremento salarial.
El nuevo ajuste para incrementar el salario mínimo a los trabajadores en Honduras podría definirse el próximo miércoles, según lo expresaron este domingo tanto representantes del sector obrero, como de la empresa privada. Y es que a casi dos meses de que se iniciaron las negociaciones en torno al tema,
Hay quienes creen que la imagen es tan importante para encontrar trabajo, que te regalan ropa; la iniciativa «Vestirse para el éxito» reparte ropa formal para motivar la búsqueda de empleo…
Mucho se ha discutido y se discute sobre los salarios, el trabajador casi siempre cree que cobra poco, al empresario casi siempre le parece que paga demasiado. Siempre hay un punto de equilibrio y es aquel en el que el trabajador percibe que lo hace vale lo que cobra y
Licenciaturas y carreras técnicas en el rubro de salud, finanzas y tecnología ofertarán más plazas; especialistas ven, a corto plazo, que se necesitarán más «blogueros» y «twitteros» en las empresas…
Hay gente en este mundo a la que el salario de un banquero le parece nada más que monedas. Personas que ni siquiera considerarían levantarse de la cama por los US$13 millones que Goldman Sachs le pagó el año pasado a su jefe, Lloyd Blankfein. Y es que ese «insignificante»
En la reciente reunión entre la canciller alemana y nuestro presidente se puso de relieve la vinculación entre los salarios y la productividad, propuesta defendida por Angela Merkel y la vinculación de los salarios y el IPC defendida por nuestro gobierno, respaldado por CEOE y Sindicatos. Viendo la evolución que
Según informó el Indec, las remuneraciones del sector privado registrado tuvieron un incremento de 1,64%, las del sector privado en negro subieron 1,65% y en el sector público volvieron a estancarse por segundo mes consecutivo. El promedio general se ubicó en 3.909 pesos…