La manera en la que nos relacionamos con el trabajo, la manera en la que lo interpretamos o consideramos, tiene raíces culturales con fuertes consecuencias en nuestro nivel de bienestar y en nuestra efectividad. Abraham Maslow escribió que âel más hermoso de los destinos, la más maravillosa de las buenas
Para volverte irreemplazable debes crear ventajas competitivas, dice el experto Michael Porter; los profesionistas deben tener, como las empresas, un valor competitivo que lo diferencíe de otros…
El panorama corporativo en América Latina cambió. En breves años, las que antaño eran empresas familiares que pocos o nulos esfuerzos hacían por salir de sus fronteras nacionales, hoy son grandes multilatinas con intereses incluso fuera de la región. Según el informe 2011 de Boston Consulting Group âCompanies on the
ESIC ha entrado por primera vez en el ranking de las mejoras escuelas de negocios del mundo elaborado por el semanario estadounidense Businessweek. En la lista de los mejores centros europeos, confeccionada cada dos años, aparecen por delante de ESIC otras tres escuelas españolas (IE, Esade e IESE), ya habituales
José Medina llama la atención a todos aquellos profesionales que trabajan sin pensar realmente si están aprovechando su potencial y les invita a reflexionar sobre qué es lo que realmente desean…
El bachillerato que ha propuesto Rajoy durará tres años. Se supone que el primer curso debería de ser introductorio. Además tendremos educación obligatoria hasta los dieciséis años, como sucede ahora. Para quien no lo sepa, el actual bachillerato LOGSE dura dos años, por lo que a los dieciocho entran los
Las empresas se interesan por trabajadores que se responsabilizan de su desarrollo y no lo delegan; esto forma parte de una nueva etapa laboral: el «talentismo», refiere la firma Manpower…
Su llamado se hizo en el marco de un evento sobre consumo de productos defectuosos de la Superintendencia de Industria y Comercio. El alto funcionario reiteró la intención del presidente…
Algunos expertos lo califican como el fenómeno de la burbuja de la educación, otros simplemente han dejado de lado sus esperanzas en la preparación universitaria, lo cierto es que, ante la crisis, en Estados Unidos ya comienzan a cuestionarse sí es rentable o no dedicar tantos años de estudio e
El concepto original de puesto de trabajo tiene su origen en el taylorismo, método de organización del trabajo que cumplirá un siglo en pocas semanas. El significado inicial con el que se acuñó este término pierde, en el contexto actual de la economía del conocimiento, buena parte de su razón de ser y