Como cada año, se ha dado a conocer recientemente el listado del Great Place to Work Institute, publicado por la revista americana Fortune, y que muestra cuáles son las mejores empresas del mundo para trabajar en 2013. Para elaborar dicho ranking no sólo se tienen en cuenta los beneficios de
Aunque expresar tus sentimientos puede darte la imagen de un líder más humano, algunas veces puede afectar tu reputación…
El temor a perder el empleo ha producido una importante reducción del absentismo laboral. Aún así las cifras son elocuentes. Alrededor de 850.000 personas faltan cada día a su puesto de trabajo, según explicó el presidente de la CEOE, Juan Rosell, a un grupo de periodistas. A falta de conocer
Existen básicamente dos modelos de organización. Uno en el cual se incentiva la competitividad, el obtener los resultados inmediatos sin preocuparse mucho de la forma ni el compañerismo; y otro en el cual se incentiva el trabajo en equipo, el mantener un buen clima laboral y preocuparse de cumplir los
Lo afirmó Daniel Funes de Rioja, dirigente de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios. Las patronales persiguen una suba del 20% y la posibilidad de discutir a fines de 2013 un premio no remunerativo…
El paro registrado por los Servicios Públicos de Empleo ha subido en 132.055 personas respecto diciembre. En valores relativos, el incremento del paro es de un 2,72%. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 4.980.778, dejando el total de parados contabilizados por el INEM al borde de
Un meticuloso estudio de la Organización Internacional del Trabajo encontró un dato oportuno para estos tiempos de malos hábitos alimenticios: una nutrición adecuada puede elevar la productividad del empleado en 20%. Sardina y atún: consumir estas especies de comida de mar ayuda a producir una sustancia llamada fosfatidilserina, que sirve
El año pasado acabó con 4.848.723 parados inscritos en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem), lo que supone un aumento de 426.364 desempleados en 2012. Este ha sido el tercer peor año durante la crisis, tras los 999.418 parados registrados en 2008 y los 794.640 del
La tasa media de desempleo en la zona del euro en 2012 marcó un nuevo récord anual en el 11,4%, mientras que la de la Unión Europea (UE) fue del 10,5%, ha informado Eurostat.Fuentes de la oficina europea de estadísticas han afirmado que la zona del euro acabó así el
El índice de Salarios del Indec acusó en diciembre un alza media de 1,39%. El mayor ajuste se localizó en el segmento informal con alza de 3,57%, seguido por los registrados privados 0,96% y el empleado público 0,81 por ciento …