Un estudio de la consultora Intoconnection, demostró que los argentinos son personas mas comprometidas y, por ende, tienen mas éxito en la vida y en el trabajo.
Nadie mejor que los head hunters para saber como evalúan las empresas el contar con un MBA. Dicen que sigue siendo un elemento diferenciador al seleccionar un ejecutivo y que es un buen momento para capacitarse. Por Cristián Rivas N. Con la crisis económica encima es el momento para volver
Me ha gustado esta entrada de Raúl, invita a la reflexión. Nos presenta un esquema de evaluación periódica de nuestro puesto de trabajo. En este algoritmo sólo tenemos que responder a tres preguntas muy sencillas: ¿He aprendido cosas nuevas? ¿Me he divertido con mi trabajo? ¿He recibido una compensación satisfactoria?
Cada cierto tiempo vemos que alguien se queja porque estudió y cobra muy poco, es becario o mileurista, y sufre la precariedad laboral en primera persona. Creo que todos tenemos a algún conocido en esa situación, si no lo estamos. No obstante tener estudios tiene ciertas ventajas. Hemos hablado alguna
La recesión ha ocasionado que miles de sueldos hayan sido congelados o rebajados; para pedir un aumento es necesario contar con herramientas que justifiquen el valor de tu trabajo…
Las empresas mas grandes en México redujeron su fuerza laboral el año pasado por la crisis; el dato procede del ranking de «Las 500 empresas mas importantes de México» de la revista Expansión…
En estos momentos complicados, muchos están perdiendo el trabajo. Hay empresas buscando reducir sus gastos, desgraciadamente, muchas empiezen con los gastos laborales. Por otra parte, muchas se aprovechan de la coyuntura para tomar decisiones difíciles que deberían haber tomado antes. No obstante, siempre hay que estar atento a las indicaciones
Los candidatos «sobrecalificados» pierden oportunidades gracias a sus estudios y experiencia; la crisis económica hizo que los títulos académicos impidan diversificarse, alertaron expertos…
Empresarios y Gobierno plantean estrategias para enfrentar esa pérdida de mas de 70 mil plazas de empleo, según el Comité Empresarial Ecuatoriano.
Cuatro hechos han marcado al sector laboral en los últimos ocho meses, ocasionados por la crisis económica y la alerta sanitaria: los paros técnicos, el empleo temporal, nuevas formas de contratación y jornadas flexibles. Se trata de los nuevos esquemas que han permitido funcionar al mercado laboral en una zona