Si su actual jefe es menor de 35 años, posee un gran entusiasmo y le gustan los desafíos, entre otros rasgos, no debiera ser motivo de sorpresa para Ud., pues la tendencia por estos días en las organizaciones es ubicar a la cabeza de las gerencias, subgerencias o jefaturas a
La cúpula empresarial alerta que los empleos que se han generado se concentran en los niveles salariales más bajos…
Aprender nuevas habilidades y adquirir otros conocimientos son elementos clave para que avances en tu vida profesional, sin embargo, para la mayoría de los profesionistas puede ser complicado regresar a la escuela, cuando no se cuenta con el suficiente tiempo o dinero. Independientemente de las circunstancias que puedan limitar tu desarrollo y
La retención y atracción de talento se ha convertido en uno de los principales retos de las compañías del siglo XXI. La transformación digital que vendrá de la mano de la cuarta revolución industrial modificará radicalmente el mercado de trabajo. Esta tendencia supondrá una oportunidad para los empleados más cualificados
Dinero, tiempo, familia y trabajo son las cuatro cartas que debemos barajar cuando decidimos cursar un MBA. El punto es cómo las equilibramos para decidir si cursamos un MBA full time, part time u online y si agregamos o no una doble titulación. Mientras el programa full time se cursa
Elegir una escuela de negocios no es tan simple cómo chequear la número uno de un ranking y apuntarse allí. Se trata de encontrar la institución correcta para cada postulante. No es un dilema con respuesta universal, y que existan globalmente más de 8.000 escuelas de negocios no hace las
En Estados Unidos es una tradición que un personaje público dé un discurso a los universitarios que concluyen sus estudios. Estos son algunos de los momentos más memorables…
El mercado laboral en nuestro país se encuentra en un proceso de recuperación paulatina. Entre los sectores que están ofreciendo un mayor número de oportunidades profesionales destacan el digital, seguros, salud, tecnología o educación, según el estudio «Tendencias clave para directivos y altos ejecutivos a nivel mundial» de Page Executive,
Un estudio realizado por Adecco reveló que un 46% de los chilenos encuestados (1.000 trabajadores a nivel nacional) les preocupa la falta de oportunidades presente en su actual trabajo. Según Nicole Papazian, Directora de Marketing y Comunicaciones de Adecco Chile, «vemos que los trabajadores, sobre todo las generaciones más jóvenes, se sienten estimulados
España es el segundo país de la UE-28 con más paro de larga duración, con una tasa del 11,4%, lejos del 1,7% que tenía antes de la crisis, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) con datos a 2015 de Eurostat…