¿Se acuerda del juego del teléfono o ha visto a sus niños jugarlo? Es un juego sencillo y revelador de lo que sucede con cuando un mensaje es transmitido de persona a persona. Este se distorsiona en la medida que va pasando, ya sea por el ruido ambiente o porque
Los contenidos educativos y los requerimientos del ámbito laboral no están conectados. La escuela no enseña las habilidades blandas que las compañías necesitan…
En México, los empleados trabajan 2,246 horas al año, mientras que en países como Alemania se laboran 1,371 horas anualmente, según datos de la OCDE…
El inglés es una de las lenguas más habladas a nivel mundial, y suele ser el idioma predilecto en el campo de los negocios, que de dominarlo, te podría reportar un conjunto de nuevas oportunidades laborales. En ese sentido, Nathalia Escobar, Directora Académica de Wall Street English, comparte algunas de las
La digitalización ha puesto en el punto de mira las nuevas necesidades de las empresas en materia de competencias profesionales. Si antes era imprescindible contratar a una persona capaz de gestionar proyectos o con conocimientos financieros, ahora…
Pese a que hace más de una década, las horas de trabajo se redujeron de 48 a 45 horas semanales, Chile se posiciona como uno con las jornadas laborales más extensas, ubicándose en el quinto lugar entre los países de la OCDE. Existe un fuerte cuestionamiento respecto la productividad versus
Confiar en los amigos cuando eres fundador de una start up supone un plus al contratar. La cuestión es si trabajar con amigos es también eficaz y si las empresas deben formar grupos basados en la amistad…
El uso del celular durante el horario de trabajo puede generar, según expertos, problemas en la productividad o en la seguridad del trabajador. En algunas empresas, los reglamentos internos prohíben su uso en la jornada laboral o en otros casos, un acuerdo bipartito entre empleador y empleado limita su utilización
Mucho se ha dicho y escrito acerca del fenómeno de la doble crisis en el mercado laboral. ¿A qué se refiere esto? Es la combinación de una alta tasa de desempleo juvenil, por un lado, y una escasez de habilidades críticas reportada por los empleadores por el otro. Esta realidad, presente en todas las
El trabajo bajo presión se entiende como habilidad de trabajar bajo condiciones adversas, manteniendo la eficiencia. Se trata de un requisito cada vez más exigido por las empresas ante los mayores retos que enfrentan para mantenerse competitivas, pero ¿qué tan sano es trabajar bajo presión? En las empresas, los niveles de presión