De acuerdo con un estudio de Mindlab International, una compañía de neuromarketing e investigaciones de mercado, los participantes que escucharon música electrónica demostraron un rendimiento más veloz y un nivel más alto de exactitud…
Diversos estudios muestran que los CEO de empresas son más altos que sus subordinados. Pero ¿a qué se debe esto? ¿existen diferencias salariales debido a la altura? Aquí las respuestas…
Existen varias formas de clasificar a los colaboradores, empleados o jugadores según distintos criterios. En este post vamos utilizar una clasificación que nos servirá para guiar mejor a nuestro equipo y obtener el máximo rendimiento de cada integrante…
Sentar las bases que en el 2017 les permitirá a las compañías afrontar el crecimiento esperado a partir de las inversiones que realicen, es uno de los desafíos que se presentan este año en el ámbito empresario; ya que para lograrlo deberán superar primero un período más complejo atravesado por
Los expertos en procesos de selección y gestión de capital humano coinciden en que un ejecutivo comienza a generar resultados al quinto o sexto mes de reclutado, toda vez que se ha adaptado a la cultura de la empresa y al equipo de trabajo; sin embargo las expectativas sobre los
El mercado laboral en nuestro país se encuentra en un proceso de recuperación paulatina. Entre los sectores que están ofreciendo un mayor número de oportunidades profesionales destacan el digital, seguros, salud, tecnología o educación, según el estudio «Tendencias clave para directivos y altos ejecutivos a nivel mundial» de Page Executive,
Hace más de 20 años que el éxito empresarial dejó de medirse según el tamaño de una compañía. Para Paul Leinwand, ejecutivo principal en Strategy& de PwC, en el entorno actual ya no es suficiente el sólo existir, esperar tener rentabilidad y una ventaja en el mercado. Hoy día las
De acuerdo al último Workmonitor, estudio trimestral de tendencias del mercado del trabajo de la consultora multinacional de Recursos Humanos Randstad, la satisfacción de los chilenos con su actual trabajo subió 10 puntos porcentuales en 2 años; sin embargo, bajó 3 en relación al trimestre inmediatamente anterior, alcanzando 70% de personas
Según un estudio titulado âFuture Work Skills 2020â (Competencias Laborales Futuras 2020) realizado por la Universidad de Phoenix, existen factores detonantes que modificarán la realidad laboral por lo que se necesitaran otras habilidades laborales en los próximos diez años. Factores como: -Longevidad extrema. -Aparición de sistemas y máquinas inteligentes. -Incremento
De los 18 países de la región tomados en cuenta en el estudio «Gallup 2016 Global Great», resaltan Panamá y Chile con este mismo índice situado en 13% y 10%…