El âsincericidioâ que puedes cometer hablando claro o de más a tu jefe también se puede dar si gestionas mal la información que compartes con tus colegas, aunque sean amigos⦠Nunca se sabe…
Fomentar relaciones profesionales, hacer networking y mantener una comunicación constante con clientes, y colegas te permite crear mejores oportunidades para tu carrera, en un entorno de confianza mutua. Sin embargo, existen actitudes y comportamientos que sin darte cuenta pueden estar afectando La forma en que te relacionas con tus colaboradores o clientes y mermar
Si quiere ser una persona exitosa debe modificar ciertos hábitos, uno de los cuales es cambiar el tipo de información que absorbe su cerebro. Jesús de Hoyos Freymann, empresario que genera negocios rentables a través de la innovación y el liderazgo colaborativo, recomienda suplir esa información con la que brindan
Quedan pocas semanas para terminar el año y el cansancio ya se hace notar. Encima el cansancio aparece en la época del año que más ocupados solemos estar: finalización de clases, fiestas escolares, juntadas con amigos para despedir el año, etc. Queremos cumplir con todo pero nos damos cuenta que no
El éxito de una organización depende en cierta medida de la labor del gerente; si comete errores, éstos redundan en el equipo. Algunos, especialmente los más jóvenes, suelen caer en muchas equivocaciones cuando ingresan a una organización. Ocurren porque basan sus juicios en sus éxitos previos o bien en sus conocimientos
¿Tiene la humildad cabida en la dirección empresarial? Sin lugar a dudas, afirma Antonio Argandoña, quien analiza esta virtud tan crucial como ignorada y sus implicaciones para el liderazgo. Según él, los líderes humildes son los más capacitados para transformar la empresa en una organización rentable y respetada…
Sentirse estancado en el trabajo y considerar la opción de dar un giro profesional, ya sea asumiendo nuevas responsabilidades en un mismo cargo o consiguiendo un ascenso; es una sensación que la mayoría de las personas ha experimentado en algún momento de su carrera. En Chile, la última opción parece
Uno de los mayores miedos de los trabajadores a la hora de buscar trabajo es parecer desesperados. Por ello, mucha gente se fuerza a permanecer en empleos que detestan por miedo a encadenar demasiados trabajos en sus hojas de vida. Sin embargo, parece haber una tendencia creciente en el mundo
Se acerca el fin de año y es el momento de hacer cálculos, revisar nuestros logros y volver a pensar las metas que nos plantearemos para el próximo periodo. Pero ¿cómo hacerlo? Para lograr diseñar las mejores metas antes que termine el año, Isaías Sharon, director ejecutivo de Smart Coach Global, compartió
De acuerdo con datos del estudio Gallup State of the Global Workplace Report 2013, solamente 12% de los trabajadores mexicanos están realmente comprometidos con su trabajo, mientras 60% no está comprometido y el 28% restante está totalmente desconectado de su trabajo. La principal razón de la falta de compromiso es la