Ad portas del Día del Trabajador, la consultora de reclutamiento PageGroup, recalca la importancia de que colaboradores y empleadores conozcan los roles y obligaciones que deben cumplir ese día. El 1 de mayo es un feriado obligatorio e irrenunciable para los empleados, esto quiere decir que todo colaborador tiene como
La gestión de carreras ciertamente ha cambiado a lo largo del tiempo, tanto en sus conceptos como en la práctica. Históricamente, la gestión de carreras era un proceso reactivo, donde: Los empleados debían esperar hasta que se producía una vacante en una posición inmediatamente superior a ellos, lo cual resultaba
Utilizar de manera eficiente el espacio de la oficina ayuda no sólo a mejorar la productividad de las empresas, sino que se traduce en ahorros de 30% a 50% en diferentes áreas de la organización, afirma Andrea Soria Sotelo, directora de Performance Environment para México y Latinoamérica de Herman Miller.
Los profesionales de alto perfil vinculados a las nuevas tecnologías son los que más disfrutan en su trabajo, según la última clasificación de CareerBliss. Directores de ventas, agentes de seguridad, comerciantes o cajeros son los más infelices….
Entendida como un estado de insatisfacción personal, causado por el no cumplimiento de uno o más deseos, expectativas, metas u objetivos, la frustración en el ámbito laboral es una problemática cada vez más común en estos tiempos. Así lo reconoce Andrea Larach, psicóloga y directora ejecutiva de Human Search, quien
El concepto de «employee advocat» ha ganado muchísimo protagonismo durante los últimos años, hasta convertirse en un aspecto clave de las campañas de marketing….
La gestión del capital humano dentro de la empresa siempre ha sido tema de estudio. Pero como cualquier otra área de una compañía, va evolucionando debido a nuevos desafíos. Es así como actualmente se habla de las recientes generaciones que se integran a las organizaciones, las nuevas modalidades de trabajo y la equidad de
Tener amigos en el trabajo es a veces considerada como un arma de doble filo, y es que si bien es muy bueno para la satisfacción laboral, también existe el riesgo de favoritismos, disminución en la productividad y un deterioro de esta por temas de competitividad. Bajo este escenario, es
Si eres bueno en tu trabajo y has llegado a una cierta posición en tu carrera, pronto vas a llamar la atención y, naturalmente, van a caer nuevos proyectos en tu escritorio o peticiones de ayuda por parte de tus compañeros de trabajo. Sin embargo, hay que aceptar que no se
Retener a los trabajadores con el talento más adecuado es una de las labores más importantes para que las empresas alcancen el éxito, pero también una de las más complicadas. Identificar a los trabajadores más productivos es básico para conseguir los objetivos marcados y alcanzar el éxito…