El fenómeno de la contratación online está imponiéndose también en Argentina ya que, sea para aumentar sus ingresos o independizarse laboralmente, los emprendedores y profesionales argentinos descubren grandes oportunidades para trabajar desde su casa para empleadores de numerosos países, principalmente Estados Unidos y Reino Unido. Existen distintas plataformas de contratación
La realidad del mercado de trabajo en México es de elevada precariedad. Sesenta de cada 100 trabajadores laboran informalmente sin recibir prestaciones sociales, tanto en el sector no registrado como en empresas formalmente establecidas y hasta en el gobierno. El resultado de este precario estatus laboral es un círculo vicioso
En México, 1 millón 700 mil mujeres se dedican al trabajo doméstico, lo que representa 10% de la fuerza productiva femenil nacional, las cuales están sometidas a un régimen salarial de âexplotaciónâ, que les otorga sólo la mitad de lo que se paga en otros empleos equiparables, así como a
Por lo menos 52.6 millones de personas en el mundo trabajan como empleados domésticos y la mayoría son mujeres que carecen de protección legal, informó el miércoles la oficina del trabajo de Naciones Unidas (ONU) en su primer panorama global de la fuerza de trabajo casi siempre invisible que cuida
Se prevé aumentar sueldos, pero la creación de plazas no subirá en la misma proporción: encuestas; la Ciudad de México muestra la mayor expectativa de contratación, de acuerdo con Grant Thornton…
La ministra de Industria invitó a los hombres de empresa a desplegar «iniciativas firmes que puedan socavar el flagelo del trabajo informal». Estimó que entre 2012 y 2020 se volverá a duplicar el PBI industrial…
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que el abatimiento del empleo informal será una de las principales metas en el sexenio. Al reconocer que existen cerca de 30 millones de mexicanos que sobreviven en la informalidad, el titular de la dependencia federal, Alfonso Navarrete Prida, explicó que
México tiene el primer lugar en trabajo informal de América Latina, ya que 60% de su población en edad productiva se encuentra en este sector, siendo los jóvenes los más afectados por esta situación, de acuerdo con el estudio Panorama Laboral 2012 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El
La Organización Internacional del Trabajo señala que mientras el empleo informal en la región ha descendido de 50% a 47.7%, en México se estima en 60 por ciento…