Ocho de cada diez empresas no inscriben a sus trabajadores en el IPS, lo que significa que no tienen cobertura social, informó el coordinador del Comité de Reformas Legales del IPS, Pedro Halley. Asunción, EFE. Dos de cada tres trabajadores paraguayos no están dados de alta en la seguridad social
El 68 % de la población colombiana económicamente activa está dentro del marco de la informalidad, de un total de ocupados de 23 millones de personas, aseguró el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Domingo Tovar. «Según las estadísticas del DANE, 23 millones hacen parte de la población
La reciente normativa especial para empleadas en casas particulares promulgada por Cristina Kirchner establece una jornada laboral que no puede superar las 48 horas semanales y certificado medico…
¿Cuáles son las condiciones de trabajo con las que cuentan las trabajadoras del hogar según la legislación vigente? ¿Cuáles son las que aspiran tener o que deberíamos aspirar como sociedad a darles? Una pregunta previa: ¿se cumplen las condiciones laborales que por ley les corresponde hoy en día? En el
María de Lourdes Cerón tiene 46 años, de cariño le dicen Lulú; es de carácter jovial y no tiene empacho en platicar su historia. Es trabajadora doméstica desde hace 10 años y forma parte del millón de mujeres que se dedican a esta actividad. Aunque tenía miedo de salir a
En un contexto en el que más de la cuarta parte de los trabajos puede realizarse ya de forma remota gracias a la tecnología móvil, y el autoempleo se impone frente…
Moneda corriente en Estados Unidos, las plataformas online de empleo freelance empezaron a imponerse entre los argentinos, que cada vez más las consideran una opción «tentadora» a la hora de pensar de qué manera quisieran trabajar. Los primeros en descubrir esta modalidad laboral y los beneficios que conlleva fueron los
El trabajo doméstico está en vías de extinción en Brasil, donde se ha convertido en un servicio cada vez más escaso y caro por el mayor acceso de la población pobre a la educación y el aumento del empleo. La dificultad para contratar trabajadores domésticos estriba en el poco interés
Con 56 % de los empleados trabajando de manera informal, Latinoamérica y el Caribe tiene el más alto índice de informalidad del mundo, lo que requiere una reforma laboral que debe traducirse en un mayor crecimiento económico, según un estudio del BID divulgado este domingo…
De acuerdo a las estadísticas del Indec, en los últimos tres meses del año pasado el trabajo no registrado llegó al 34,6%, un 0,4% más que en el mismo período de 2011…