Ya sea porque usted llegó a una empresa en que un buen amigo es el jefe o se dio que con el paso del tiempo se hizo amigo del gerente o director, hay ciertas reglas que es mejor tener en mente y así no afectar su imagen y al clima laboral.
En la vida profesional, a veces, lo más importante no tiene que ver con aspectos teóricos que se aprendieron en la universidad, sino con aquellos que tienen relación con habilidades de desarrollo personal. Para ayudarlo a enfrentarse de mejor forma en su trabajo, le dejamos algunas habilidades, extraídas de un
Las prácticas profesionales son un verdadero desafío para los becarios porque esta experiencia es el primer contacto con el mundo laboral. Más que un mero trámite para conseguir la titulación, es la oportunidad de hacer networking y demostrar los conocimientos aprendidos. Por ese motivo, a la hora de buscar una
¿Será asignado a otro país debido por un proceso de expatriación?¿Asumirá un cargo estratégico en una nueva empresa?¿Intenta compatibilizar su horario laboral con el estudio de un postgrado? ¿Está en busca de un nuevo empleo? Varias personas están viviendo estas situaciones y probablemente también se encuentran en un periodo de
Trabajar con personalidades sensibles sin duda suele ser complejo, ya que puede arruinar el ambiente y disminuir los niveles de productividad si no están bien canalizados. Sin embargo, trabajar con el «rebelde corporativo» puede ser más beneficioso de lo que muchos gerentes piensan, ya que si son estimulados correctamente pueden traer
Sin duda que el factor ciudad es clave a la hora de elegir un programa de estudio, junto con la calidad de éste y de la casa de estudio que lo dicta. Recientemente, QS publicó un ranking con los principales destinos urbanos en el mundo para los estudiantes internacionales. Si bien
En la empresa o el gobierno, la mejor forma de tomar decisiones es en grupo. Con base en ello diseñaron Ranktab, herramienta que utiliza la inteligencia colectiva para incluir todos los puntos de vista y que permite verlos en conjunto por medio de gráficas. Ponerse de acuerdo en una
Derrumbando mitos sobre cacareada «fuga de cerebros» durante la crisis. Un informe de Adecco desvela que desde 2008 hasta el año 2013 la mayor parte de las personas que decidieron emigrar de nuestro país fueron extranjeros, mientras que no hubo cambios en el número de españoles que salió del país.
Al ritmo del mundo de hoy hacemos varias cosas a la vez. En la universidad o en el trabajo, los quehaceres se mezclan con lo que nos rodea, y es así como, mientras estamos leyendo un libro o estudiando para un examen, llegan mensajes al celular, suena música de fondo
Un trabajo rutinario puede ser poco motivante, pero en algunos casos más bien depende de la persona hacer de su jornada algo que tenga sentido. La profesora de Comportamiento Organizacional de la Universidad de Yale, Amy Wrzesniewski, que estudia cómo las personas encuentran un sentido a su trabajo en contextos difíciles, está involucrada