El liderazgo no tiene que ver con la posición jerárquica, sino con las habilidades que posee una persona para dirigir a un equipo de trabajo…
En el año 2020 un 45% de los profesionales serán trabajadores del conocimiento y la innovación, los llamados «knowmads», un término acuñado en 2013 por John Moravek ââ¬âfundador de la plataforma digital Education Futuresâ, compartido también por otros expertos en nuevas tecnologías como Cristobal Cobo, investigador de la Universidad de
Después de los resultados de las elecciones del 20-D, una de las cuestiones más comentadas en las últimas semanas es la referente a la definición de las cualidades de los posibles candidatos a la presidencia. ¿Quién será el líder más adecuado? Esta situación también es recurrente en el mundo empresarial.
Una de las tendencias que se observará a lo largo de este año en materia de talento es la contratación de los empleados «bumerán», aquellos que dejaron la compañía y que regresan a ésta luego de un tiempo. Se trata de un fenómeno no exento de ventajas y desventajas, que
Estados Unidos recibe millones y millones de extrangeros que traen consigo el sueño de tener buenas oportunidades profesionales y vivir dignamente. Sin embargo, para entrar a este país es necesario contar con algún tipo de visa – un permiso del gobierno local para la vivienda, temporal o no. La Tarjeta
En Latinoamérica, ocho de cada 10 empleos se concretan a través de las redes de contacto, cuenta el escritor, coach, y asesor de ejecutivos y deportistas Jorge F. Méndez. Así, quien rastrea medios laborales tendrá que invitar a tomar un café a sus amigos cercanos, a aquellos que no ve
En algún momento de nuestra vida, todos hemos sido, somos o seremos «empleados». Pocos tienen la suerte de empezar siendo jefes y ninguno se salvará de alguna mala experiencia en el trabajo. Pero desde pequeños somos clientes de alguna marca…
¿Seguimos la corriente para quedar bien o nos rehusamos? La manera como abordamos estas controversias pueden tener graves consecuencias para nuestra organización y para nosotros mismos…
La seguridad basada en el comportamiento (SBC), proveniente de la ciencia del comportamiento, es una herramienta de liderazgo y trabajo en equipo apoyada en los principios de la psicología conductual. Aplicada en las empresas brinda resultados directos y a corto plazo. Christopher Stubenberg, consultor y especialista internacional con más de
Si tu reinvención profesional no funciona y las ofertas brillan por su ausencia, revisa tus objetivos y estrategias, la forma en la que buscas empleo, e incluso plantéate un cambio radical para tu carrera…