El Estado incrementó su tamaño relativo en el mercado laboral, al pasar de una representación del 21% del empleo total en 2008, a 26% el año pasado, destacó el informe privado. El aumento del empleo el año pasado en Argentina se debió a la incorporación de nuevo personal al sector
Si dedicas más tiempo a estar en tu oficina, más por gusto que por obligación, es muy probable que seas adicto al trabajo. Desde 2012 a la fecha, el número de personas adictas al trabajo o también llamadas «workaholics» en México se ha incrementado. A finales del año pasado, la firma OCC Mundial detalló que el
Las empresas utilizan a veces información personal para descartar a interesados a un puesto; el Código Penal del DF tipifica como delito negar un trabajo por edad, sexo, embarazo, entre otros…
México, en el lugar 80 de 142 en Ranking del WEF…
Solo entre 10% y 12% de los participantes de la investigación dijo pensar que el aspirante a una pasantía merecía paga de primera…
En el año 1953 Gallup preguntó por primera vez una encuesta entre los trabajadores de EEUU: «Si pudiese elegir a su jefe, ¿preferiría que fuera hombre o mujer?». En aquel momento, dos tercios de los encuestados mostraron su preferencia por tener un jefe masculino, y solo un 5% una jefa.
Si discrepa con su gerente sobre algo, es importante no entrar en pánico ni dar marcha atrás. Aprenda a manejar la situación para mantener una correcta relación profesional…
Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de la consultora IT Hunter, dice que todo despido se relaciona, de alguna manera, con el fenómeno del cambio, el cual comprende tres etapas De acuerdo a Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de la consultora IT Hunter, perder el empleo es, sin lugar a dudas, uno de
Sólo el 16,23% de las capacitaciones se realiza durante el segundo trimestre del año, período que es considerado el más efectivo por los más de 150 encuestados del estudio «CHILE : ¿Por qué las empresas capacitan siempre a fin de año?», realizado por Mandomedio Consulting y la OTIC de la Cámara
Los empleados también se sienten presionados por los modelos de trabajo flexibles; muchos consideran que al aprovechar estas facilidades sus jefes pueden usarlo en su contra…