Con sus más de 364 millones de usuarios en cerca de 200 países, LinkedIn se ha convertido en la red social por excelencia para quienes se encuentran en la búsqueda de empleo y para quienes quieren acrecentar su red profesional y de negocios. Por si fuera poco, la cantidad de egresados y
Se estima que en cinco años, el trabajo del 50% de la población económicamente activa será remoto; realidad aumentada, inteligencia híbrida e internet de las cosas elevarán la productividad…
Las carreras de Ingeniería siguen siendo las favoritas entre los jóvenes al salir de las escuelas y las empresas al momento de reclutar. Bajo este escenario, Trabajando.com realizó una radiografía a las carreras de ingenierías para conocer cuáles tienen mayor matrícula, las más demandadas, las más saturadas, con mejor empleabilidad, qué sectores los demandan, y
El Corte Inglés ha dado un paso más para fomentar la igualdad laboral. En este sentido, la compañía firmó este miércoles un pacto con los sindicatos (CCOO, Fasga, Fetico y UGT) por el cual se ha comprometido a colocar a mujeres en el 50% de los puestos de responsabilidad que
Planear una estrategia en el ahorro para el retiro es fundamental. Tomar buenas ediciones, según la Consar, se traduce en un mayor patrimonio para el futuro. Estos son cinco puntos para tener un mejor ahorro para el retiro. El ahorro para el retiro es parte imprescindible en la vida
Las redes sociales, además de para socializar, se han convertido en una herramienta muy importante en la búsqueda de empleo. Pero no solo los candidatos pueden recurrir a estos canales: también las empresas pueden apoyarse en ellos a la hora de reclutar nuevos trabajadores…
La desaceleración de la economía peruana está afectando la dinámica del empleo en el país. Según el informe más reciente del Ministerio de Trabajo (MTPE), en febrero hubo 17 ciudades en las que se destruyeron puestos de trabajo formales. Los datos evidencian un deterioro respecto a enero, pues, en el
Tras meses de negociaciones infructuosas, las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CC.OO. y UGT alcanzaron ayer un principio de acuerdo en materia salarial que establece como marco general una subida de los sueldos del 1% en el año 2015 y del 1,5% en 2016, según confirmaron a ABC
Los empleados estadounidenses realmente trabajan 47 horas en promedio por semana, según Gallup; de los 1,200 adultos encuestados, 21% laboran de 50 a 59 horas, y 18%, 60 horas o más…
Falsear información, la informalidad y hablar mal de sus ex jefes son algunos de los errores más comunes…