El año 2014 se cerró con 477.900 parados menos, una reducción que deja el número total de desempleados en 5,45 millones, según la última Encuesta de Población Activa del INE. La tasa de paro bajó, respecto a 2013, del 25,7% al 23,7% de la población activa y por primera vez
Mientras existe sobreoferta en algunos cargos, en otros el talento con la experiencia adecuada escasea. Según un estudio de Vesti Finance, estas son las profesiones más difíciles de encontrar por las empresas, pues requieren conocimientos específicos y verdadera vocación y devoción. Decano: En numerosos países, como en EE.UU., para desempeñar
¿Qué se puede hacer para reducir el estrés entre los miembros de su equipo? ¿Cómo puede ayudarlos a enfocarse en lo que realmente hay que hacer? Aquí los consejos de Harvard Business Review…
Contador, ejecutivo de ventas y auxiliar administrativo encabezan la lista de los empleos más solicitados por los profesionistas mexicanos. Una encuesta realizada por la bolsa de trabajo digital, OCCMundial, reveló que el 33% de los profesionistas mexicanos considera el empleo como el tema de mayor relevancia en su vida
Hays Group estimó que la demanda laboral en México se concentrará en competencias de alto nivel, sobre todo en áreas técnicas como la informática, la construcción y la ingeniería. El crecimiento del empleo en México durante 2015 estará impulsado por tenencias como la optimización móvil, una escasez de âsúperâ
La red social tiene más de 1,000 ofertas de trabajo, principalmente para ventas de publicidad; su apuesta por la realidad virtual y los drones ha aumentado las contrataciones de la firma…
Más de 219 millones de personas podrían verse privadas de empleo dentro de 4 años, según informe publicado en Ginebra. El número de parados debería aumentar al menos en 11 millones los próximos cuatro años y se están agravando las desigualdades en el mundo, advierte la Organización Mundial del Trabajo
Una manera en que un empleador puede reconocer a un buen colaborador es brindándole oportunidades de crecimiento dentro o fuera del área en donde éste se desempeña, con lo cual el trabajador puede sentirse tranquilo de que, en el debido momento, su esfuerzo puede ser contemplado para realizar un cambio
No poder visualizarte en el futuro es un obtáculo para lograr cambios profesionales, dicen expertos; para elaborar un plan profesional debes comenzar por aclarar en dónde estás parado…
Oía decir hace unas semanas que había que «refundar» Recursos Humanos. Me llamó la atención y llevo dándole vueltas desde entonces. ¿Hasta qué punto «refundar» puede ser realmente la solución al triste escenario que â salvo honrosas excepciones â ofrece hoy día la función de Recursos Humanos? Según la R.A.E.,