En los países de la OCDE, los solicitantes extranjeros batallan más para conseguir una entrevista; esta discriminación por nombre perjudica sobre todo a los hijos de inmigrantes…
Saber qué quieres y con qué elementos cuentas te puede ayudar a ser más eficiente en lo que haces; los trabajadores mexicanos producen menos de la cuarta parte que un estadounidense, según CIDAC…
Spoiler: Sí. Pero depende de cómo lo hagas. Una nueva investigación revela que los bonos y los aumentos de sueldo por sí solos no tienen un gran efecto en la innovación. Si te ofrecieran un aumento o te prometieran un gran bono por el uso de tu ingenio, ¿sería
«Somos lo que hacemos día a día, de modo que la Excelencia no es un acto, sino un hábito». Aristóteles…
Algunos de los millonarios que por levantarse temprano tienen éxito son Howard Schulz (CEO de Starbucks), Tim Cook (CEO de Apple), Marissa Mayer (CEO de Yahoo!) entre otros destacados empresarios…
El intenso estrés reduce el volumen de materia gris en las áreas del cerebro responsables del autocontrol. La revista Forbes anota las siguientes estrategias para evitar situaciones de estrés…
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que la tasa de desempleo urbano de América Latina y el Caribe se comportó de forma «atípica» en 2014, pues continúa bajando a pesar de la desaceleración económica, pero alertó que el crecimiento lento ya comenzó a impactar al mercado laboral…
Este sistema, que combina tecnologías de reconocimiento facial con inteligencia artificial, podría distinguir cuando las fotos son de una persona sobria y cuándo no. Y te preguntaría: ¿estás seguro de que quieres que tu jefe vea esto? Fue el director del laboratorio de investigación sobre inteligencia artificial de Facebook quien
Por eso, al no poder tener en su control muchos aspectos, la mayoría se obsesionan con poder contar con los que si controlan. Pero no es conveniente que usted se preocupe por ellos ya que quizás a su entrevistador ni le interesen. Estos son algunos de ellos. 1. Qué tan
La socióloga venezolana destacó que el gran problema de la región sigue siendo la desigualdad, «aun cuando se ha reducido la pobreza sustantivamente». América Latina no aprovechó suficientemente el crecimiento económico de la última década para mejorar las condiciones de sus trabajadores, dijo la directora regional de la Organización Internacional