El británico Financial Times publica su ranking anual sobre los mejore Master in Business Administration (MBA) a tiempo completo en el mundo. Por tercer año consecutivo Harvard se lleva el primer lugar, seguida de London Business School, que desbanca del segundo puesto a la estadounidense Stanford. Esta baja al cuarto
¿Cuál es el mejor enfoque que se debe adoptar? Estos son los consejos de un grupo de blogueros de Financial Times que escriben sobre programas de MBA. ¡Tome nota!…
Oía decir hace unas semanas que había que «refundar» Recursos Humanos. Me llamó la atención y llevo dándole vueltas desde entonces. ¿Hasta qué punto «refundar» puede ser realmente la solución al triste escenario que â salvo honrosas excepciones â ofrece hoy día la función de Recursos Humanos? Según la R.A.E.,
Los expertos recomiendan escuchar sus propuestas, pero poniéndoles reglas definidas y metas claras. Advierten también que ser rebelde no significa ser negativo o quejarse por todo…
El factor económico y la experiencia previa son las principales razones para incorporarse a la vida laboral antes de terminar una carrera. Estudiar y trabajar al mismo tiempo es positivo para los profesionistas. Y así lo considera 90% de los mexicanos que eligen realizar ambas actividades, de acuerdo con
Enero puede ser un buen mes para comenzar a aprender algo nuevo o reforzar lo que se domina. A continuación, una lista elaborada por Exame sobre los cursos online que se vienen. 1. Desarrollo rápido de productos innovadores. A partir del 5 de enero, Coursera dictará este curso, donde se
Para aquellos que desean progresar en su carrera profesional, basta con obtener un MBA y su magia se encargará del resto. Solo que esta magia dejó de funcionar hace bastante tiempo, según un artículo de Financial Times…
Capacitar a los empleados en reglas sobre anticorrupción y anti-soborno es una medida eficaz para las empresas, además de investigar los antecedentes de terceros antes de establecer una relación de negocios con estos, reveló un estudio realizado por la empresa de investigaciones corporativas, Kroll México. La compañía dio a conocer
En los próximos 20 años van a desaparecer 700 empleos, porque muchos trabajos serán automatizados. Las tareas repetitivas, rutinarias y monótonas serán realizadas por robots. La tecnología seguirá destruyendo empleos. Al principio fueron los que exigían gran esfuerzo físico, siguieron los más peligrosos y ahora abarcan lo que las máquinas
¿Qué ha ido ocurriendo con las personas en el mundo empresarial? Janet Sprhnle, directora de People & Partners, lo respondió en el último Congreso Mundial de RR.HH. Chile 2014 …