¿Qué hacen los despedidos por Nokia?
Qué hacen las personas a las que Nokia ha puesto en la calle? El gigante finés pretende recortar 10.500 personas de aquí a 2013. En un país de poca población como es Finlandia esto significa un fuerte revés para su economía y sus cifras. Porque Nokia en ciertos aspectos es
Europa, con 23 millones de desempleados
La tasa de desocupación en la Unión Europea avanzó a 9.8% durante octubre; España es la nación más afectada, al tener un nivel de desempleo de 22.8% de su población activa…
La tasa de desempleo en Grecia alcanza el 18,4%, nivel récord
En agosto de 2010, el porcentaje era del 12,2%. El paro juvenil ya dobla los niveles de 2008, situándose en el 43,5%…
¿Por qué es tan difícil para una mujer escalar hasta puestos directivos?
Las mujeres forman parte de la fuerza de trabajo desde hace décadas, pero muchas saben perfectamente que sigue siendo un mundo masculino. Según los datos más recientes de Catalyst Research, las mujeres constituyen actualmente cerca de un 50% (un 46,7%) de la fuerza de trabajo de Estados Unidos y ocupan
Hasta 2020, equilibrio laboral entre hombres y mujeres
En el año 2020 las oportunidades laborales, de dirección, profesionales y salariales tendrán mayor equilibro entre mujeres y hombres, ya que en este siglo se registrarán grandes avances en beneficio de las mujeres…
Trabajo de «chinos» y sin tiempo para ir al baño
Los trabajadores de una fábrica de relojes Citizen en China llevan en huelga desde el pasado 17 de octubre por la decisión de la compañía de descontarles de su salarios los descansos para el baño…
Cómo ser una mujer de éxito
Artículos básicos que no pueden faltar en la cartera de una mujer de negocios: 12 aptitudes para triunfar en un mundo dominado por los hombres…
Las mujeres alzan la voz por la igualdad
Un foro organizado por el PNUD pide una mayor participación femenina en la economía mexicana; urge aplicar políticas públicas orientadas a garantizar la equidad de género, advierten expertos…
Las mujeres no consiguen la igualdad en los puestos directivos de las empresas
En pleno siglo XXI, todavía se debe hablar de discriminación laboral hacia las mujeres, a pesar de que la incorporación de éstas en el mercado y en las direcciones de grandes empresas es un hecho cada vez más extendido. Según los resultados de un estudio publicado por la encuestadora The
Mujeres cualificadas, con trabas para cobrar 100.000 euros
A día de hoy existen casi medio millón de mujeres en puestos de alta cualificación más que en el año 2000. Esto ha supuesto un fuerte avance del grado de feminización del empleo cualificado que ha pasado del 35,8% al 43,3%, según un exhaustivo estudio sobre este colectivo elaborado por