Gestión TV. En esta edición del programa 20 en empleabilidad, se detalla cómo armar el plan para promocionar su carrera profesional. Vea las ediciones anteriores del programa…
Algunos científicos creen que los seres humanos son ejecutores de lo que les ordena su sistema nervioso, pero otros dicen que hay un margen para cambiar esto, aunque no es muy amplio…
De acuerdo con el estudio «Ethnologue» del Instituto de Verano de Lingüística #SIL# estadounidense, para 2014 el mandarín, que es el idioma chino estándar, era hablado por 850 millones de personas como primera lengua. El próximo 20 de abril se celebrará por quinta ocasión el Día de la Lengua China,
No importa cuán talentoso o exitoso sea, hay ciertos comportamientos que cambian instantáneamente la forma en que la gente lo ve y califica. Esta lista incluye los comportamientos más negativos que debe evitar…
Estos individuos saben leer a su audiencia y a la vez manejan muy bien su lenguaje corporal para convencer. La persuasión es una habilidad indispensable en la vida, ya sea que quieras convencer a tu jefe de apoyar un nuevo proyecto o a tu hijo pequeño de que coma más
Para alcanzar la felicidad como emprendedor, busca un balance entre seguir tu pasión, conectarte con los demás y ser auténtico. Sin un balance, la felicidad es escurridiza. Yo lo aprendí por las malas. Como emprendedor, he tenido la fortuna de alcanzar el éxito financiero, pero éste tiene poca conexión con
Cuando las cosas salen mal en su nuevo trabajo, ¿se debe considerar regresar donde su antiguo empleador? Lucy Kellaway de Financial Times anota los siguientes consejos…
Los símbolos tradicionales del éxito profesional, como ascensos, aumentos de sueldo o coche de empresa, ya no siempre son lo que más se valora en el entorno laboral. Un estudio en once países revela que la definición del éxito está cambiando, por lo que los departamentos de RR. HH. deberían
La mayoría de millenials se consideran parte de una comunidad más amplia donde las fronteras nacionales no importan tanto como lo hicieron en el pasado…
Una investigación conducida por la Universidad de Stanford encontró que el multitasking, o la posibilidad de hacer varias tareas de manera simultánea, no sólo no es más productiva, sino que puede dañar el cerebro. En tiempos recientes el concepto se ha asociado con algo positivo en los lugares de trabajo, pero la