Los hombres de negocios, consultados en un sondeo de Transearch en el Perú, aseguran que ellos no actualizan su red en la oficina…
El 49% de las empresas españolas hace uso de las redes sociales para la selección de personal, principalmente de Facebook, Xing y LinkedIn. Además, un 18% hace públicas vacantes de empleo en esas redes…
A tono con la reactivación de la economía entre abril y junio cobró impulso la demanda de trabajadores. Las actividades más activas fueron las vinculadas con las ramas de hotelería y restaurantes, electricidad, gas y agua, comecio al por menor, intermediación financiera y servicios a empresas y profesionales…
El desarrollo de un proceso de seleccion de personal pasa por diferentes momentos tales como el requerimiento, la elaboración del perfil del candidato, la definición de competencias personales y laborales requeridas, la aplicacion de pruebas psicologicas y tecnicas, las entrevistas y la referenciacion, entre otras…
En Alemania está a punto de aprobarse una ley que prohibirá a las empresas consultar el perfil en las redes sociales de los candidatos a un puesto de trabajo. Sin embargo, sí podrán teclear su nombre en Google…
El Social Media es visto aún con incredulidad por parte de los trabajadores, si les mostramos los beneficios, puede que lo entiendan mejor.
Representó un salto de más de 13 puntos porcentuales respecto de un año antes. Entonces sólo 1 de cada 4 firmas ofreció puestos de trabajo. Disminuyeron las necesidades no cubiertas a 6,9%…
Las empresas son las que crean empleo, asumiendo que las empresas son las que contratan y pagan a los trabajadores. Pero por la misma regla de tres podemos decir que son los clientes los que crean…
El proceso de selección de la persona para cubrir un puesto de trabajo debe realizarse con la misma atención con que se analizaría una inversión de varios millones. Porque además del sueldo, un…
Reflexiones sobre los paradigmas asociados a la búsqueda de empleo a través de las redes sociales