Cuando hace casi seis años escribí el artículo titulado: âVillepin acierta con su ley para jóvenesâ, se veía que me preocupaba la situación de los más jóvenes, su falta de completar los estudios y sus limitadas alternativas para entrar en el mercado de trabajo. Me parecía importante la necesidad de
Gulnara Shahinian, la funcionaria, recalcó desde la ciudad española de Toledo que los niños se ven forzados a trabajar desde los 3 años y que desde la edad de 9 la mayoría son vulnerables a la explotación sexual….
El presidente Felipe Calderón Hinojosa firmó un decreto para prorrogar el Programa de Primer Empleo (PPE), con el fin de ampliar su vigencia (éste concluyó en agosto pasado), pero ahora será más flexible y considerará a los que perdieron su empleo en el 2008…
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió este miércoles del peligro de una âgeneración perdidaâ, marcada por la crisis económica, que sufre altas tasas de desempleo, que alcanzaron el 12,7% en 2010 a escala global, y la generalización del trabajo precario. El director ejecutivo del sector de empleo de la
La frustración colectiva de los jóvenes sería una de las causas de los movimientos de protesta a nivel mundial…
Horarios extendidos y supervisión excesiva de los jefes detonan el desgaste ocupacional en México; expertos recomiendan poner límites para evitar que el estrés laboral dañe la salud…
Toda empresa, sin importar el tamaño, debe estar lista para dejar ir a su personal estratégico; la sucesión debe planearse con anticipación y buscar el relevo en la misma empresa, dicen expertos…
Internet, aplicaciones de móvil y la ingeniería lideran las ofertas…
Mediante Decreto Supremo publicado hoy, el Ejecutivo lanzó el Programa nacional de Empleo Juvenil «Jóvenes a la Obra», enfocado en la inserción en el mercado laboral…
Personas entre 20 y 24 años son los más perjudicados por la falta de oportunidades laborales; las opciones para disminuir este problema son estudiar carreras menos saturadas y especializarse…