Pasar mucho tiempo en la oficina no significa trabajar más o ser más productivo, al contrario, a veces es innecesario. Algunas organizaciones independientes e investigadores dicen que no es aconsejable pasar más de 40 horas a la semana en el trabajo. Dedicar más tiempo del debido afecta a la salud mental, emocional y
Las pequeñas y medianas empresas carecen de acciones para identificar, mitigar o en su defecto prevenir el estrés, la ansiedad y la fatiga entre sus empleados, enfermedades psicosociales que afectan a todas las organizaciones y que son la principal causa de ausentismo y baja productividad. «Las grandes empresas ya están llevando
La central sindical estadounidense AFL-CIO reportó que 804 latinos, 513 de ellos inmigrantes, fallecieron en su trabajo durante 2014. La cifra es, sin embargo, un descenso respecto de los 817 registrados en 2013…
¿Qué porcentaje de estrés tienen las compañías tecnológicas más conocidas?…
e entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena y, de una forma más amplia, también los daños derivados del trabajo las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. El
Expertos en capital humano aseguran que la influenza afecta a 64% de las firmas de outsourcing…
Casi tres de cada cuatro empresas españolas han afirmado este martes que el estrés laboral es su principal preocupación en relación con la salud y la productividad de sus plantillas, por delante de la actividad física (37%), el presentismo laboral (29%), la obesidad (29%) y la nutrición deficiente (29%), según
Los empleadores tienden a tomar uno de dos caminos: incentivos o amenazas. La idea es que amenazar a los empleados con pérdidas es una mejor forma de motivarlos a bajar de peso. ¿Está de acuerdo?…
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), México es la nación con el mayor número de trabajadores que sufren estrés laboral. El 75% de los trabajadores experimenta estrés en el trabajo, lo que nos pone en la cima de esta categoría; en seguida están China y Estados Unidos.
Las bibliotecas de Nueva York ofrecen el servicio para que las personas desarrollen su creatividad; pese a que tiene valor terapéutico, los especialistas señalan que no es una terapia formal…