¿Qué porcentaje de tus pendientes agendados completas todos los días? La realidad es que menos del 40%. Aquí unos tips que te ayudarán a ser eficiente en tu día Cuando eres un profesionista, dos cosas llegan a pasar en nuestras agendas diarias: existen tantos pendientes diarios que rara vez los
Si es de los que se siente mal por irse antes que su jefe o levantarse de su puesto a las seis de la tarde en punto, no lo sienta más. Está en todo su derecho, y además es una buena costumbre que le puede evitar ciertos perjuicios. âTrabajar más
Las organizaciones deben poner atención en las macrotendencias que están cambiando al mundo, la primera de ellas es demografía y escasez de talento; elección individual, revoluciones tecnológicas y sofisticación de clientes, dijo Manpower Group…
Aunque no crea, este tipo de situaciones en donde usted hace de más, o se le ocurre alguna idea en colaboración y no se le reconoce nada por parte de sus compañeros o directivos, es más común de lo que creería. Y no porque sus colegas sean malas personas. Realmente
Las previsiones indican que los mayores de 64 años pasarán de suponer el 17% de la población española al 37% en 2052, poniendo en jaque las pensiones de jubilación. El colectivo más vulnerable será el de las mujeres, por la menor cuantía de sus salarios y el menor tiempo de
La Reserva Federal (Fed) sostuvo una conferencia extraordinaria a comienzos de marzo, antes de su última reunión, para eliminar el umbral del 6,5 % en la tasa de desempleo, como uno de los indicadores para una posible subida de tipos, revelaron hoy las actas de la reunión del 18 y
El estudio âTendencias de Capital Humano 2014â elaborado por Deloitte ha identificado 12 tendencias críticas a nivel mundial y de las cuales cuatro se adaptan a la realidad del Perú, considerando el crecimiento económico por el que viene atravesando el país y los retos que esto implica para una gestión
Aunque no lo crea, existen cosas que usted puede aprender de un mal jefe, que nunca aprendería de uno bueno, ya que quienes trabajan en ambientes laborales malos y son capaces de sobrevivir, pueden llegar a ser buenos empleados. En una entrevista con el New York Times con Mark B.
Aunque los reclutadores de las empresas y cazadores de talento utilizan cada vez más las redes sociales como LinkedIn o incluso Facebook para buscar empleados potenciales, estas plataformas no representan una amenaza para los portales especializados en la búsqueda y publicación de ofertas de trabajo, dijo el director de Bumeran.com